7.2 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Confirman inversión de US$ 300 millones en Guatemala para un nuevo centro de datos

Más Noticias

El fondo de inversión Aurum Equity Partners invertirá 300 millones de dólares para construir un nuevo data center en Guatemala. Se trata de un proyecto anunciado en mayo pasado, durante Future Edge Summit, y que fue confirmada ahora por Aurum junto con Bold Capital Group e Innovative Strategies.

Se trata de una de las mayores inversiones que recibirá Centroamérica en materia tecnológica. También una de las más importantes que se efectuarán en este país que pretende convertirse en un hub digital, aún cuando registra notables deficiencias en términos de conectividad para la población. Si bien un 92 por ciento cuenta con cobertura de servicios móviles, eso no ocurre con la banda ancha fija, ya que sólo un 15 por ciento de los hogares guatemaltecos accede a ese servicio. La capacidad de resiliencia de su infraestructura de red alcanza un puntaje de 39/100, de acuerdo a datos de Internet Society.

El data center confirmado ahora estará tendrá capacidad para 50 MW, se levantará en la Ciudad de Guatemala, y se prevé que entre en operaciones a mitad de 2026. Será el tercer centro de datos de Aurum que, luego de conformar un fondo de inversión por 250 millones de dólares para concentrarse en infraestructura, desembolsó 400 millones de dólares para levantar un centro de datos de este tipo en Hyderabab, en la India. Luego, firmó un memorando de entendimiento con Nowais Group para hacer lo propio en Arabia Saudita, según indicó Data Centers Dynamics.

“Esto no es solo un centro de datos. Es un punto de inflexión regional que posiciona a Guatemala como una alternativa sostenible y escalable a los centros de datos tradicionales”, dijo en mayo pasado Venkat Bussa, socio director de Aurum Equity Partners, al momento de anunciar la iniciativa. Declaraciones que lograron el apoyo del embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley.

Pese a los contrastes que este país presenta en materia de conectividad de cara a su población, Guatemala cuenta con una serie de inversiones en centros de datos que se destacan.

En la ciudad capital se concentran cinco data centers comerciales activos: Kio Networks, Tigo (Millicom), Navégalo, EdgeUno y CenterServ. A estas empresas se suman operadores locales como Cloud2Nube, Datacenter Zona 15, InterTelco y NGN. Se trata de establecimientos que se vienen construyendo desde 2013, tal el caso de Kio. El más nuevo hasta ahora era el de Millicom, que inició su actividad en 2024. El anunciado en esta oportunidad por Aurum se convertirá en la inversión estrella habida cuenta del monto involucrado, desembolso que podría crecer hasta los 1.000 millones de dólares para ampliar la capacidad a nivel regional.

Otra inversión importante que alcanza a este país es la construcción de Tikal, el cable submarino que unirá a Guatemala de manera directa con Estados Unidos. Se trata de un proyecto de América Móvil que desarrolla en conjunto con Telxius y que, si bien se esperaba que comenzara a brindar servicios en este año, se prevé que comience a ofrecerlos recién en 2026.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img