24.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Confirmaron el cuarto caso de sarampión en CABA y revisarán los carnets de vacunación en escuelas porteñas

Más Noticias

“La detección de estos casos ha activado una serie de medidas sanitarias con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad”, informó el GCBA.

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la detección de un cuarto caso de sarampión en territorio local. Se trata de un adolescente de 18 años sin antecedentes de viaje que reside cerca del lugar de residencia de las otras personas afectadas.

A fines de enero, se confirmó el primer caso, una niña de seis años con antecedentes de viaje a Rusia, Vietanm Emiratos Árabes y Brasil. A comienzos de febrero, se confirmó el caso de su hermana de 20 meses. Sus padres no pudieron confirmar que las niñas estaba vacunadas. La familia sigue en cuarentena, bajo supervisión de autoridades locales.

Además, a mediados de febrero se confirmó el caso de un hombre de 40 años que reside cerca de los dos casos confirmados. Todos ellos se ubican en la Comuna 14 de Palermo y alrededores.

El Ministerio de Salud informó: “La detección de estos casos ha activado una serie de medidas sanitarias con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad”.

“En las dos primeras semanas de clase, vamos a controlar todos los carnets [que acreditan las aplicaciones de calendario] e insistir en la vacunación. Todas las maestras van a solicitarles a los padres que los chicos lleven sus carnets y, al que no lo lleve, el Ministerio de Salud enviará una carta a los padres para chequear la información y ofrecerles un turno para que puedan vacunar a sus hijos contra el sarampión”, explicaron en el GCBA a La Nación.

La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) emitió una alerta epidemiológica porque el sarampión es muy contagioso y puede provocar problemas graves en menores de cinco años, personas inmunocomprometidas o desnutridas. Neumonía, encefalitis y ceguera son algunas de las complicaciones vinculadas a esta enfermedad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img