La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de marzo, llegó a su fin. Este lunes se confirmó por ADN el hallazgo de los restos de Delfina, la beba de 1 año, y se dio por finalizada la búsqueda. Con esto, son 18 los fallecidos por el temporal del 7 de marzo.
Clarín había confirmado que el 26 de abril se encontró evidencia biológica en la zona costera de la pileta de suboficiales de la Base Naval Puerto Belgrano. El lugar está a unos 17 kilómetros de donde se ubicó el cuerpo de Pilar. Esos restos de «evidencia biológica de interés forense» fueron enviados a pericia forense para determinar si se trataba de Delfina Hecker.
El viernes pasado hubo una última pericia genética y con eso quedó confirmado el hallazgo, según explicó la fiscal Marina Lara en conferencia de prensa esta mañana, en la sede del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en Estomba 127.
«Esta conclusión la puedo manifestar luego de haberse realizado sendas pericias sobre los restos óseos que fueron encontrados. Se realizó una pericia antropológica en Policía Científica de La Plata y después se realizó también una pericia de ADN en un laboratorio de especialidad genética en la localidad de Junín dependiente del Ministerio Público Fiscal», manifestó Lara.
Las hermanas Hecker habían sido arrastradas cuando viajaban con sus padres por la ruta 3 camino a la localidad de Mayor Buratovich, y fueron sorprendidos por la correntada del 7 de marzo.
Lara remarcó que el trabajo de búsqueda de ambas nenas se realizó sobre 2.300 kilómetros cuadrados de superficie y que se exploró por mar, por aire y por tierra.

«Quiero destacar el enorme esfuerzo de búsqueda. Realmente me emociona un poco porque era una tarea imposible y participaron todas las fuerzas de seguridad con las que se podía contar. También gente voluntaria, un equipo de kayakistas, biólogos, marinos que se ofrecieron para la búsqueda, equipo de científicos del CONICET, de la UTN, de la Universidad Nacional del Sur, que aportaron conocimiento científico», agregó la fiscal.
Asimismo, le agradeció a los padres de las nenas por la enorme fortaleza que tuvieron a lo largo de la búsqueda.
La fiscal aclaró que no quedan búsquedas pendientes. Después habló sobre la cuestión en torno a posibles fallecidos que no habían aparecido en las nóminas oficiales, y dijo: «No solamente se convocó a testigos para que dieran su versión de los hechos, sino que también se ordenaron rastrillajes adicionales a todas las fuerzas de seguridad para ver si esto era así, si realmente había otros cadáveres, cuerpos que encontrar y bueno, hubo resultado negativo«.
SC