14.1 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Confirmaron la muerte de los seis mineros atrapados en una mina chilena: hallaron el último cuerpo

Más Noticias

Tras tres días de intensos operativos de rescate, confirmaron que ninguno de los trabajadores logró sobrevivir. Las autoridades iniciarán una investigación penal para determinar las causas del derrumbe.

El operativo de rescate en Chile llegó a su fin con el peor desenlace: fueron hallados sin vida los seis mineros atrapados tras el derrumbe ocurrido en el proyecto Andesita, en la región de Coquimbo. El hallazgo del último cuerpo fue confirmado este sábado por el fiscal Aquiles Cubillos, quien encabezó las tareas de búsqueda junto a personal de emergencia.

“Hubo un derrumbe importante que retrasó la maniobra de extracción del último cuerpo”, precisó Cubillos. La tragedia generó conmoción en todo el país, que seguía con expectativa el operativo de rescate, recordando el caso de los 33 mineros salvados en 2010.

Lee también: Robaron en el Museo Histórico Municipal de Zapala

Dónde estaban los cuerpos

El primer cuerpo fue encontrado en la zona del proyecto Andesita, mientras que los otros cinco fueron hallados en el sector conocido como El Teniente 7, en un área de no más de 10 metros cuadrados. La localización de los cuerpos permitió cerrar las tareas de búsqueda, y ahora comenzará la investigación judicial.

A partir del lunes, la causa quedará a cargo de dos fiscales y un equipo multidisciplinario que buscará establecer responsabilidades en el derrumbe que terminó con la vida de los trabajadores.

Lee también: Nuevas viviendas entregadas en Las Ovejas y más obras para el norte neuquino

Quiénes eran las víctimas

Las autoridades identificaron a los seis trabajadores fallecidos:

  • Moisés Esteban Pavez Armijo, 33 años
  • Gonzalo Ignacio Núñez Caroca, 33 años
  • Álex Araya Acevedo, 29 años
  • Jean Humberto Miranda Ibaceta, 31 años
  • Carlos Arancibia Valenzuela
  • Paulo Marín Tapia, 48 años

La tragedia reavivó el debate sobre las condiciones de seguridad en las explotaciones mineras de pequeña y mediana escala en Chile, especialmente en regiones del norte del país donde los controles son más laxos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img