23.3 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Conflicto en el basural de Madariaga: Cineastas denuncian abuso de poder y bloqueo de salida

Más Noticias

10-02-2025 Un grupo de cineastas que filmaba un documental experimental en el basural de Madariaga denunció que fueron bloqueados por una grúa municipal y amenazados por el delegado Santiago Santoro.

Lo que comenzó como una jornada de filmación para un documental experimental en el basural de Madariaga terminó en un conflicto que involucró a un grupo de cineastas, compuesto por tres mujeres y un varón, una grúa municipal y el delegado Santiago Santoro, hermano del intendente Carlos Esteban. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 4 de febrero, cuando cuatro jóvenes cineastas argentinos becados por la Universidad del País Vasco se encontraban grabando imágenes para su película.

El proyecto, que mezcla elementos como pájaros, aviones, satélites y antenas, busca retratar aspectos únicos de la región. La película, que ya tiene una parte rodada en San Sebastián (País Vasco), está siendo finalizada en Argentina con el apoyo de la Universidad del Cine de Buenos Aires.

Sin embargo, la jornada de filmación se vio interrumpida cuando, alrededor de las 06:20 horas del martes, dos hombres se acercaron a los cineastas para indicarles que estaban en una propiedad privada. Aunque el grupo asegura que se encontraba en un camino público, minutos después intentaron salir del lugar y encontraron su vehículo bloqueado por una grúa de la Municipalidad de Madariaga.

De acuerdo con lo que relataron en una entrevista con Pinamar 24: “Nosotros éramos cuatro personas que estábamos rodando unas tomas dentro de lo que es cine experimental, donde no aparecen seres humanos. Sin críticas hacia el basural y sin hablar de política. Algo estético donde se tomaban pájaros y basura. Fuimos allí porque reunía todos los elementos que necesitábamos y porque habíamos estado filmando otras cosas”, dijo la realizadora.

“Le pedí amablemente que la corriera, pero el operario me dijo que no la iba a mover y que ya había llamado a la policía”, relató la denunciante. Según la joven, esta acción constituyó un abuso de poder y una privación de la libertad. Ante la situación, el equipo llamó a la policía, que finalmente intervino para permitirles salir.

Pero este no fue el único incidente. De acuerdo con lo que expresaron en los medios, el 13 de enero de 2024, uno de ellos recibió una llamada telefónica de Santiago Santoro, quien la amenazó con denunciarlos si volvían a aparecer en el basural. “Me dijo que no aparezcamos más, sino le iba a hacer una denuncia policial”, afirmó.

En la comisaría, la situación tampoco fue favorable para los cineastas. Mientras una de ellas intentaba realizar la denuncia, Santiago Santoro y el operario de la grúa ingresaron a la dependencia sin dar explicaciones. “Nos dijeron que esperemos, pero no pude hacer la denuncia policial”, agregó, y por ello la formalizaron en la fiscalía local. Sería bueno que las autoridades municipales dieran su versión de lo ocurrido.

Esta causa fue derivada a Dolores donde el fiscal Mario Pérez tendrá a su cargo la investigación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img