24.9 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Congreso aprobó ampliación al Presupuesto de Guatemala 2025

Más Noticias

Tras voto favorable a la medida de 114 de 160 diputados, el primer decreto legislativo del año le brinda al Gobierno la posibilidad de utilizar ese monto adicional en distintos rubros, subrayaron este miércoles medios de prensa locales. Con ello y otras ampliaciones efectuadas antes el techo de gastos del Estado se elevó a 153 mil 742,7 millones de quetzales (casi 20 mil millones de dólares), remarcó un reporte del diario Soy 502.

La acción, presentada de urgencia nacional, responde a artículos suspendidos por la Corte Constitucional tras un recurso planteado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras.

“Espero que esta iniciativa sea rápidamente analizada por los congresistas, con quienes compartimos el compromiso de buscar soluciones que viabilicen el mantener con tranquilidad a los pensionados y llevar recursos para proyectos de desarrollo”, explicó el titular de Finanzas, Jonathan Menkos.

Según detalló el funcionario, mil 891 (casi 246 millones de dólares) irán para los Consejos Departamentales de Desarrollo, y mil 625 millones de quetzales (sobre los 211 millones de dólares) al pago de pensiones de las clases pasivas.

Además, 393 millones (por arriba de 51 millones de dólares) para el programa de reducción de emisiones y 56 millones (alrededor de 7,3 millones de dólares) a un seguro paramétrico a efectos de las lluvias, en aras de atender las emergencias.

Asimismo, figura en el documento aprobado un aporte de siete millones de quetzales (casi un millón de dólares) para distintos centros de atención a migrantes deportados.

Esta ampliación es muy simple, sintética en términos de artículos y básicamente nos va a permitir trabajar con tranquilidad el resto del año, aseveró Menkos el lunes último.

Contra el Presupuesto de Guatemala 2025, el más grande de la historia, llegaron a la Corte Constitucional cuatro amparos, dos de los cuales descartaron los magistrados.

jcm/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img