Expertos internacionales y referentes del turismo compartieron experiencias sobre seguridad, productos innovadores y la participación femenina en deportes de montaña, con la presencia destacada de las cholitas escaladoras de Bolivia.
El Congreso de Montaña realizado en San Martín de lo Andes tuvo como eje central la capacitación y las disertaciones vinculadas a los deportes de montaña, la innovación en productos de montaña y la seguridad en ambientes extremos. Durante el encuentro, expertos de distintos centros de esquí ofrecieron charlas sobre prevención de avalanchas y otros aspectos técnicos de la seguridad en montaña.
Entre los participantes se destacó Ion Bilku, representante de ONU Turismo, y Horacio Repucci, miembro de la comisión directiva de la Cámara Argentina de Turismo, quienes dieron inicio formal al Congreso.
La jornada tuvo un fuerte acento en la participación femenina, con el programa “Mujeres a la Cumbre”, que reunió experiencias de mujeres de Argentina y Chile. Entre ellas, se destacó la primera mujer argentina en completar las siete cumbres más altas del mundo, cuya charla fue calificada como “muy motivadora” por los asistentes.
Otro de los momentos más aplaudidos fue la presentación de las cholitas escaladoras, un grupo de mujeres bolivianas que combinan la pasión por el andinismo con la preservación de su identidad cultural. Su participación incluyó actividades prácticas como esquí y snowboard en Lago Hermoso, despertando gran interés y visibilidad mediática a nivel internacional, con menciones en documentales y un corto en Netflix.
El Congreso concluyó con un balance positivo en cuanto a formación, intercambio de experiencias y visibilidad de nuevas propuestas en deportes de montaña, seguridad e innovación, consolidando a Lago Hermoso como un punto de referencia para este tipo de encuentros.