12.1 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025

Coniferal garantizó los boletos sociales en el transporte local

Más Noticias

La empresa de transporte público de pasajeros, Coniferal, anunció que levantaba la suspensión de sus servicios destinados a los programas sociales municipales en la ciudad de Córdoba. La medida, que había sido comunicada previamente por la prestataria, se tomó en medio de un conflicto por una deuda municipal que se acerca a los $ 5.500 millones. Desde Coniferal explicaron que la decisión de suspender los boletos sociales fue motivada por la imposibilidad de continuar financiando estos programas debido a la deuda acumulada.

Sin embargo, en la tarde de ayer las partes lograron llegar a un acuerdo tras una reunión entre la empresa y representantes del municipio. En tanto, Gustavo Mira, presidente de Coniferal y vicepresidente de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), le confirmó a Radio Mitre que la Municipalidad se comprometió a avanzar en un plan de pagos para saldar la deuda pendiente. “Se han comprometido a solucionar el problema y a cumplir con nuestros compromisos”, afirmó Mira.

El conflicto se originó por una deuda que, según el titular de Coniferal, corresponde a servicios prestados en 2023 en forma parcial, además de los meses de mayo a diciembre de 2024, y los primeros meses de 2025. Mira precisó que la deuda total, valorizada a los precios actuales, alcanza los $ 5.500 millones, considerando que la Municipalidad le debe a la empresa casi siete millones de viajes, algunos al 50% y otros al 100% de su valor.

Tras la reunión con el secretario Sergio Lorenzetti, las partes acordaron que los servicios relacionados con los boletos sociales municipales -que incluyen pasajes gratuitos para trabajadores de la salud, auxiliares sanitarios y personas con discapacidad- se reanudarán con normalidad. Mira confirmó que, luego del encuentro con el secretario de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti, se logró un acuerdo que permitirá continuar otorgando estos beneficios sin interrupciones.

El presidente de Coniferal expresó que la deuda acumulada por parte del municipio afecta la cadena de pagos de la empresa, dificultando su operatividad y financiando los programas gubernamentales, especialmente los que se implementaron durante la pandemia. “Nos está complicando la cadena de pagos, es realmente insostenible y no podemos seguir financiando estos programas desde nuestra operadora”, manifestó.

Desde el municipio, habían informado previamente que Coniferal era la única empresa que presentaba dificultades para el cumplimiento de los pagos.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img