El automovilismo argentino está de luto: el piloto chaqueño Alejandro Frangioli, de 66 años, murió durante la última vuelta de una carrera en el Autódromo de La Plata, tras desvanecerse a bordo de su Ford Fiesta.
El automovilismo argentino atraviesa horas de profundo impacto tras la muerte de Alejandro Frangioli, piloto chaqueño de 66 años, quien falleció este sábado mientras disputaba una competencia del Turismo Internacional en el Autódromo Roberto José Mouras, en La Plata.
El incidente ocurrió en la última vuelta, cuando Frangioli se desvaneció dentro de su Ford Fiesta, perdió el control del vehículo y terminó detenido al costado de la pista. De inmediato, el equipo médico ingresó al sector y le practicó maniobras de RCP, aunque no lograron reanimarlo. El médico del evento confirmó que el fallecimiento se produjo por causas naturales.
En el circuito también se encontraba su yerno, Guillermo Quiroga, quien detalló que Frangioli tenía antecedentes cardíacos significativos: había sufrido un paro cardíaco previo, tenía tres stents coronarios y seguía un tratamiento médico.
La Policía intervino realizando las actuaciones correspondientes, y la causa quedó caratulada como “averiguación de causales de muerte”, sin investigación penal debido al cuadro clínico preexistente del piloto.
Nacido en Chaco, Frangioli tuvo una destacada trayectoria dentro del Turismo Internacional: fue campeón de la Clase Súper en 2005, 2006 y 2018, y este año competía como uno de los referentes de la Clase 2.
La categoría confirmó la triste noticia a través de un comunicado: “Lamentamos informar el fallecimiento del piloto Alejandro Frangioli, campeón 2005, 2006 y 2018 de la Clase Súper, y en este 2025 gran protagonista de la Clase 2. No tenemos palabras para expresar este irreparable momento. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”.





