20.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Conmoción y misterio por la muerte de dos maratonistas con tres semanas de diferencia: tenían 39 y 48 años

Más Noticias

La muerte de dos maratonistas que gozaban de excelente salud y se preparaban para competir en una carrera de 42 kilómetros en Valencia, genera desconcierto en Italia.

Alberto Zordan tenía 48 años y Anna Zilio 39, eran compañeros del mismo equipo deportivo y fallecieron con tres semanas de diferencia en sus respectivos domicilios.

Zordan, oriundo de Sovizzo, municipio italiano de Vicenza, fue hallado muerto en su casa la noche del sábado 1 noviembre. Diseñador gráfico de profesión, padre de una niña de 11 años y casado con su esposa Valentina, su repentina partida despierta dudas en toda la familia.

Tan solo tres semanas antes, el 13 de octubre, murió su compañera de equipo, quien fue encontrada sin vida en su casa en Verona. La fiscalía ya ordenó una autopsia exhaustiva y abrió una investigación para determinar la causa de los fallecimientos.

Alberto Zordan tenía 48 años y era padre de una niña de 6. (Foto: Facebook/@kmsportsrl)Alberto Zordan tenía 48 años y era padre de una niña de 6. (Foto: Facebook/@kmsportsrl)

El hecho de que ambas muertes ocurrieran con tan poca diferencia de tiempo establece una potencial conexión, pero en los registros médicos los investigadores no encontraron causas en común ni afecciones previas que expliquen el paro cardíaco que sufrieron.

Quiénes eran los maratonistas que murieron con 19 días de diferencia

Zordan y Zilio eran miembros del Team Km Sport, una asociación deportiva que reúne a aficionados al running, el ciclismo y el triatlón, con sede en Verona.

Según informa el Corriere della Sera, Zordan estaba bajo estricta vigilancia médica, especialmente en este período de preparación física.

Se preparaba para una importante competencia: el Maratón de Valencia, que tendrá lugar el 7 de diciembre. Se trata de una carrera a pie de 42,195 kilómetros, que se celebra cada año desde 1981 en España.

Anna Zilio competía hace una década en Verona, Italia. (Foto: Facebook/@zilioanna)Anna Zilio competía hace una década en Verona, Italia. (Foto: Facebook/@zilioanna)

El atleta cuidaba mucho su alimentación, no fumaba ni bebía alcohol, tampoco tenía antecedentes cardíacos, y entrenaba con regularidad.

«Su pérdida será muy difícil de asimilar», comentó su amigo Paolo Fongaro en diálogo con el periódico italiano. «Alberto era una persona que no se quejaba, que veía las derrotas como un punto de partida; yo le decía ‘el samurái’, porque era como un guerrero que nunca dejaba de luchar«, aseguró.

Entrenaba desde hace una década y competía desde 2019. El deporte era su pasión durante su tiempo libre, y a nivel laboral ejercía como diseñador gráfico desde su juventud, pero se había propuesto una segunda carrera: estudiaba contabilidad en el Instituto Técnico y Económico Fusinieri de Vicenza.

Zordano era reconocido en la comunidad, tanto por sus habilidades deportivas como por sus aportes sociales. Colaboró ​​en la producción del periódico local, el Sovizzo Post, durante 20 años.

Anna Zilio murió a los 39 años el 13 de octubre. (Foto: Facebook/@zilioanna)Anna Zilio murió a los 39 años el 13 de octubre. (Foto: Facebook/@zilioanna)

«Trabajamos juntos y publicamos 334 números, él se encargaba de la maquetación y supervisaba la impresión; así fue como nació nuestra duradera amistad», contó Fongaro.

Zilio, al igual que Zordan, amaba correr. La atleta de 39 años trabajaba en una tienda de artículos deportivos en Verona, y además era licenciada en Derecho.

Se había convertido en una atleta de renombre luego de 10 años como maratonista, con varios récords en su haber. Participaba regularmente en maratones y carreras de ruta por toda la región, con un promedio de 2 horas y 55 minutos como su mejor tiempo para recorrer más de 40 kilómetros.

La deportista había logrado el octavo puesto en el Maratón de Venecia de 2016 y el segundo lugar en la edición de Verona en 2022. Hace tan solo unas semanas había corrido 10 kilómetros sin inconvenientes.

Aunque formaban parte de la misma asociación deportiva, que brinda asesoramiento técnico, ofrece actividades grupales y convoca a quienes comparten la misma pasión, no todos los integrantes se conocen entre sí o entablaban una amistad.

En el caso de ambos maratonistas solo habían coincido en algunos eventos deportivos, pero no eran cercanos. Ni siquiera se seguían mutuamente en las redes sociales.

Por ende, crece aún más el misterio en torno a sus similares fallecimientos, y los investigadores deberán responderle a sus respectivas familias si fue una coincidencia o queda más información por descubrir.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img