La Policía Nacional Civil (PNC) consignó nueve taxis piratas durante un operativo en la zona 18 de Ciudad de Guatemala, tras denuncias de secuestros exprés y otros delitos. Las autoridades vinculan estos vehículos con estructuras criminales como los «Piratas de la Muerte», señalados por utilizar este tipo de transporte para cometer asesinatos y otros ilícitos.
Es noticia. La PNC ejecutó un operativo en la zona 18 de la capital guatemalteca, donde consignó nueve taxis piratas y perfiló a sus conductores. Estos vehículos, sin autorización municipal, habrían sido utilizados por estructuras criminales para cometer delitos como secuestros exprés, robos y traslados de armas y cadáveres.
-
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, calificó el operativo como «exitoso» y destacó la participación de diversas unidades policiales y de investigación.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
-
Las autoridades indicaron que los taxis piratas son frecuentemente utilizados por pandillas para actividades delictivas, incluyendo el transporte de drogas y armas.
-
La PNC aseguró que las investigaciones continúan y que se realizarán operativos similares en otras zonas del país para combatir el uso ilegal de taxis piratas.
Qué destacar. Los «Piratas de la Muerte» son una estructura criminal que operaba en Guatemala utilizando taxis piratas para cometer delitos graves. Captaban a sus víctimas en bares y expendios de bebidas alcohólicas, ofreciéndoles transporte y suministrándoles bebidas adulteradas con sustancias tóxicas para dejarlas inconscientes. Posteriormente, las despojaban de sus pertenencias y, en algunos casos, las víctimas fallecían por intoxicación.
-
El Ministerio Público ha documentado al menos 23 casos de asesinato atribuidos a esta banda, además de múltiples casos de robo y secuestro.
-
Las investigaciones revelaron que los taxis utilizados por la estructura eran vehículos sin autorización municipal, facilitando su uso en actividades ilícitas.
-
La PNC ha capturado a varios miembros de esta banda, incluyendo a Erwin Haroldo Dueñas Gómez, señalado por asociación ilícita y conspiración para el asesinato.
En el radar. El uso de taxis piratas por estructuras criminales ha generado preocupación en la ciudadanía guatemalteca. Las autoridades han intensificado los operativos para desarticular estas redes y garantizar la seguridad de los usuarios de transporte público.
-
La PNC ha implementado operativos interinstitucionales en diversas zonas del país, enfocándose en la identificación y consignación de taxis que operan sin autorización.
-
Las autoridades instan a la población a utilizar únicamente servicios de transporte autorizados y a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con taxis piratas.
-
El Ministerio de Gobernación continúa trabajando en estrategias para fortalecer la seguridad y combatir el crimen organizado en el país.
Lo que sigue. Las investigaciones sobre el uso de taxis piratas en actividades delictivas continúan en desarrollo. Las autoridades planean extender los operativos a otras zonas del país y reforzar las medidas de control sobre el transporte público.
-
El Ministerio Público y la PNC trabajan en conjunto para identificar y procesar a los responsables de estos delitos, así como para prevenir futuros incidentes.
-
Se espera que las acciones emprendidas sirvan como disuasivo para otras estructuras criminales que utilizan el transporte ilegal como medio para cometer ilícitos.
-
La ciudadanía es clave en la lucha contra el crimen; las autoridades hacen un llamado a reportar cualquier irregularidad en el servicio de transporte público.