13.6 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

Construirán un puente sobre Alférez Sobral para encauzar el agua de lluvia

Más Noticias

En calle Sobral comenzó la construcción de un alcantarillado que beneficiará a más de 8 barrios de la zona noroeste de la ciudad. 

Se trata del segundo de los dos drenajes encuadrados en el programa de reconstrucción vial. La obra es ejecutada con personal y recursos municipales. 
 
La Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura comenzó esta semana con la construcción de un puente de hormigón armado sobre Alférez Sobral, al oeste del Cementerio Norte.

La nueva estructura tendrá una longitud de 12 metros –lo que corresponde a una calzada de 7.70 metros de ancho y a dos veredas de 1.40 metros de ancho cada una más las aletas en los extremos–, con dos vanos de 3 metros de ancho por 1 metro de alto.

Estos trabajos son parte del sistema hídrico de la cuenca que pasa detrás del Cementerio, cuya primera intervención fue en Maestra Piaggio.

«Esta obra, clave para el escurrimiento pluvial, la mitigación de los efectos luego de una lluvia copiosa y la conectividad de la zona, se ejecutó íntegramente con recursos y personal municipal del Programa de Reconstrucción Vial +Caminos», destacaron desde Yrigoyen 75.

El puente estará a menos de cien metros al oeste del cementerio. Vale aclarar que en una primera etapa se trabaja en una de las mitades de la calle y, una vez finalizada, se pasarán las labores a la otra mitad para no cortar de manera definitiva el tráfico vehicular.

Además, los trabajos se completan con el mejoramiento de la trama vial de la zona y la nivelación de las calles que evitará potenciales anegamientos; con la instalación de una línea de media tensión; la colocación de columnas de alumbrado LED nuevas para ambos sistemas de alcantarillado; con obras de nexo cloacal; la puesta en funcionamiento de la estación elevadora; la construcción de veredas en ambos lados de la calle y la forestación interna de la zona.

En este sentido, la Subsecretaría de Obras Públicas destacó la importancia estratégica de esta intervención, que beneficiará directamente a los vecinos de los barrios Vicoer 30 Viviendas, AMET 32 Viviendas, Aleu, IAPV 42 Viviendas, Obrero, Municipal II, Miguel Ángel, Curita Gaucho, como así también a la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 26 “Gualeyán” y la Escuela Primaria N° 91 “Pedro Jurado” –donde los alumnos desayunan, almuerzan y tienen una merienda– y a la comunidad que reside en el oeste de Gualeguaychú, una zona históricamente afectada por los anegamientos producidos por las lluvias intensas.

De esta manera, una vez finalizada esta obra, se mitigarán los efectos generados por los temporales y facilitará el acceso seguro y constante a los domicilios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img