17.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Construyen el túnel más largo de América Latina: el megaproyecto tendrá casi 10 km y será el orgullo del continente

Más Noticias

En esta noticia

La construccin de tneles es una pieza clave en el desarrollo de la infraestructura moderna ya que permiten agilizar el trnsito, reducir los tiempos de viaje y conectar regiones que antes estaban aisladas. 

En este marco, Colombia avanza con la construccin del tnel ms largo de Amrica del Sur, una obra monumental de 9,73 kilmetros que promete transformar la movilidad, el comercio y la integracin regional.

Colombia tendr el tnel ms largo del continente: cmo ser

El megaproyecto, denominado oficialmente «Nueva Va al Mar Tnel del Toyo» fue firmado el 11 de diciembre de 2015 entre la Secretara de Infraestructura del Departamento de Antioquia y el Consorcio Antioquia al Mar. 

Su objetivo principal es mejorar la conectividad entre Medelln y el Urab antioqueo, y por extensin, entre el departamento de Antioquia y el centro del pas, la costa Pacfica y Atlntica. Esto permitir optimizar el transporte de carga, facilitar el comercio exterior y dinamizar los flujos de productos hacia el mercado nacional. 

Con una longitud total de 39,5 kilmetros de va nueva, el diseo contempla velocidades de hasta 80 km/h, lo que reducir el tiempo de viaje entre Medelln y Urab en 4,5 horas. Adems, el Tnel del Toyo se convertir en un hito de la ingeniera latinoamericana por ser el ms extenso del continente.

Puntos clave del Tnel del Toyo

El proyecto permitir: 

  • Conectar Caasgordas con Medelln en 1,5 horas. 
  • Unir Caasgordas con Santa Fe de Antioquia en 37 minutos. 
  • Reducir el trayecto entre Santa Fe de Antioquia y Urab a 3,5 horas. 
  • Disminuir en 25 km la distancia entre Santa Fe de Antioquia y Caasgordas. 
  • Aumentar la velocidad promedio en un 90%: 80 km/h para vehculos livianos y 60 km/h para pesados. 
  • Establecer una entrada directa de comercio para Antioquia a travs de los puertos del Caribe.

Cundo estar listo el tnel?

El sector 1 del tramo 2 incluye 7,1 kilmetros de vas, un puente y cinco tneles, entre ellos uno de 1 kilmetro que ya tiene excavados 80 metros. El avance general de esta seccin supera el 64% y se espera su finalizacin para septiembre de 2026. 

El sector 2 del tramo 2 comprende 6,2 kilmetros de vas, doce puentes y seis tneles. Ya se habilitaron tres kilmetros de vas industriales para apoyar las siguientes fases, y el avance supera el 60%. Dos puentes de 250 metros deberan estar listos antes de diciembre de 2026. 

El cronograma oficial prev que la totalidad de las obras estn operativas en 2027. En paralelo, Invas trabaja en la pavimentacin y revestimiento del tnel principal, para luego instalar los equipos electromecnicos y sistemas de seguridad durante 2026.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img