VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
miércoles, septiembre 10, 2025

Contemporánea Condeduque refuerza la unión con América Latina en 2025/2026 y programa 100 actividades culturales

Más Noticias

Contemporánea Condeduque, nueva denominación del Centro Cultural Condeduque, refuerza la unión con América Latina en la nueva temporada 2025/2026 en la que realizará un centenar de actividades en siete áreas temáticas: ‘Teatro + Danza’, ‘Música’, ‘Artes visuales’, ‘Pensamiento + Literatura’, ‘Ciencia + Arte’, ‘Pantallas + Cultura Expandida’ y ‘Mediación’.

«Queremos que todos los lenguajes contemporáneos quepan aquí en CondeDuque y que contribuyan a que Madrid siga siendo, como ya lo es, uno de los centros neurálgicos de la cultura en el mundo, en Europa y por supuesto también como una unión única entre España y América Latina, que trataremos de ver afianzada y reforzada en el programa», ha anunciado el director de Contemporánea Condeduque, Jorge Volpi, en el acto en el que también ha participado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.

La nueva temporada se ha presentado bajo el lema ‘Salvar la tierra del espanto’, una cita de ‘La Eneida’, de Virgilio, que encaja con la actualidad porque, según Volpi, «es una época de incertidumbre, temor y falta de perspectivas». «¿Qué salva a la tierra del espanto si no precisamente la cultura, el arte, la filosofía, el pensamiento, la ciencia? Eso es lo que queremos recuperar a lo largo de esta temporada», ha subrayado.

El director ha señalado que cada temporada se iniciará con la participación de un destacado poeta hispanohablante, y en este caso será Chantal Maillard, quien presentará su recital ‘Matar a Platón’ este jueves 11 de septiembre.

Por su parte, Marta Rivera de la Cruz ha elogiado el «giro» que ha tomado la programación de la mano de Jorge Volpi, que se ha enfrentado «por primera vez a este reto» –asumió el cargo en enero de 2025– y que ha introducido la ciencia y el pensamiento entre las ramas a explorar. «Nos esperan meses cargados de buenas cosas y todos tenemos ganas de la programación», ha indicado.

Entre los artistas y creadores invitados figuran nombres internacionales y nacionales, como Milo Rau, Nassim Soleimanpour, Anne Teresa de Keersmaeker, Miet Warlop, Marta Pazos, Lola Arias, Tiger Lillies, Israel Galván, Marlene Monteiro, Chantal Maillard, Natalia Huarte, Cecilia Suárez, Tiziano Cruz, Malicho Vaca, Marina de Tavira, Los Javis, Natalia Fernandes, Steven Schick, Collin Currie, So Percussion con Caroline Shaw, Isaki Lacuesta, Simon Crichtley, Yuk Hui, Sara García Alonso o el premio Nobel Michel Mayor, entre otros.

A lo largo de la temporada participará un centenar de artistas de España, Francia, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Eslovenia, Gran Bretaña, Hungría, Portugal y Estados Unidos, así como de Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia y México, de los cuales más de la mitad son mujeres.

Esta nueva temporada se completará con distintas colaboraciones (Festival de Otoño, JAZZMADRID, Inverfest, Teatralia, Abrepalabra, Km. 0, Cúbit, el Certamen Coreográfico, Mi Primer Festival) y ciclos como ‘Soundset Series’, dedicado a la música electrónica y enfocado a la innovación y la escucha.

EJE ‘FUTURO/NO FUTURO’

El programa estará atravesado por el eje ‘Futuro/No Futuro’ que reflexionará sobre el futuro «incierto» que existe en la actualidad. «Pensamos que hay una preocupación enorme por el futuro en este momento en el planeta. Una sensación de que no hay futuro o una sensación de que el futuro es tan incierto que se ve siempre oscuro. Con ‘Futuro/No Futuro queremos reflexionar un poco sobre cuál es ese futuro incierto que tenemos, cuáles son las amenazas presentes al futuro y también discutir si todavía hay espacio para la utopía o si solo tenemos que vivir a través de pensamientos necesariamente distópicos», ha explicado Volpi.

«Los espectáculos, charlas, exposiciones y conferencias intentarán desentrañar las relaciones entre pasado, presente y futuro, el uso de la historia como herramienta política, la preeminencia de las distopías en nuestra época, las amenazas como la guerra, los nuevos autoritarismos, la inteligencia artificial o el calentamiento global y los relatos colectivos e individuales entorno al futuro, en particular aquellos de los migrantes, tal vez los seres humanos más desvalidos de nuestro tiempo y quienes encarnan, sin embargo, las mayores esperanzas», ha destacado.

En el área ‘Teatro+Danza’ se podrán ver las nuevas piezas ‘Children Of Medea’, de Milo Rau; ‘Echo’, de Nassim Soleimpapour, y ‘Every Cold Hearted Oxygen y Delirium’, de Miet Warlop. Asimismo, destacan los estrenos de ‘El invencible verano de Liliana’, adaptación del libro Pulitzer de Cristina Rivera Garza, protagonizado por Cecilia Suárez y dirigido por Juan Carlos Fischer; ‘Leonora’, basado en la novela de Leonora Carrington, de Alberto Conejero, con Natalia Huarte, y ‘Antígona González’, de Sara Uribe, con la actriz nominada al Oscar Marina de Tavira.

Un ciclo de performance latinoamericano contará con la presencia de los argentinos Tiziano Cruz y Matías Umpierrez, el mexicano Lukas Avendaño y el chileno Malicho Vaca. En danza, Condeduque celebrará los veinte años de ‘Rosas danst Rosas’, de Anne Teresa de Keersmaeker. También estrenará ‘Dique’, de la Nova de Dansa Galega, dirigida por Marta Pazos, así como la colaboración de Israel Galván con Marlene Monteiro, las nuevas piezas de ‘Mucha muchacha’ y Natalia Fernandes, entre otros.

El apartado musical destaca el ciclo ‘Big Bang. Percusión contemporánea’, que reunirá a algunos de los más destacados instrumentistas, como los estadounidenses Steven Schick y su grupo Red Fish, Blue Fish, So Percussion con Caroline Shaw (recientes ganadores de un premio Emmy), el británico Collin Currie, los españoles de Neopercusión y los mexicanos de Tambuco.

Asimismo, la temporada contará con ‘A Macbeth Song’, de Tiger Lillies, dirigidos por Oriol Broggi; la colaboración con el Festival Inverfest; figuras del fado, el flamenco, la fusión clásico-contemporánea y el jazz, como Marco Mesquida, Lina, La Parody, María Coma, Rocío Márquez, Lucile Boulanger y Calling Marian o Ignacio Prego.

‘CIENCIA + ARTE’

Una de las principales novedades es el área ‘Ciencia + Arte’, cuyo comisario será el astrobiólogo y poeta Carlos Briones, contará con sesiones dedicadas a la vida extraterrestre, la investigación policial, la neurociencia o la evolución, con figuras como el premio Nobel Michel Mayor o los astronautas Sara García Alonso y Pablo Álvarez Fernández.

Además, la temporada se iniciará con un ciclo de cine al aire libre, presentado por miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como la colaboración con la Bienal Ciencia y Ciudad.

Bajo el título de ‘El futuro del que estamos hechos’, el programa de ‘Pensamiento + Literatura’ abordará temas como el consumo digital, la psicodelia, los horóscopos, la meteorología, la Inteligencia Artificial (IA) y otras formas de prever el futuro. Destacan figuras como los filósofos Simon Crichtley, Yuk Hui y Renata Salecl, el neurocientífico Jesús Ramírez Bermúdez, el psiquiatra Rafael Manrique, la investigadora Yasmine Ostendorf-Rodríguez o la cocinera y escritora María Nicolau, entre otros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela de Mendoza y se atrincheró tras efectuar disparos

Una adolescente de 14 años protagonizó un hecho alarmante este miércoles al ingresar armada a la Escuela Marcelino Blanco,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img