11.5 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

«Contender», el tiburón blanco más grande del mundo hizo una impactante aparición en una playa turística

Más Noticias

En Estados Unidos todos los años se conmemora a fines de julio la Shark Week, «Semana del Tiburón«. Parece a propósito, casi como un guiño a los científicos que se dedican a estudiarlo hace más de siete meses: «Contender», el tiburón blanco más grande del mundo detectado hasta el momento, emergió muy cerca de una playa turística de Nantucket, Massachusetts.

Le dicen «el gigante del Océano Atlántico», y de acuerdo a OCEARCH, la organización sin fines de lucro que se dedica a la investigación y conservación de la fauna marina, mide 4.2 metros de largo y pesa 750 kilos.

«Es el tiburón blanco macho más grande jamás marcado por Ocearch en el Atlántico, y fue avistado recientemente en la costa de Massachusetts», indicó la ONG en un posteo de su cuenta de Instagram.

El momento en que etiquetaron al tiburón
El momento en que etiquetaron al tiburón «Contender», el más grande del Atlántico. (Foto: Instagram @ocearch)

Fue etiquetado por primera vez el pasado 17 de enero, a unos 70 kilómetros de la costa de Florida. Y desde momento iniciaron un seguimiento de su ruta, primero fue en dirección hacia al sur, particularmente a Vero Beach, Florida, y en febrero empezó un viaje de 1600 kilómetros hacia el norte.

Fue bautizado «Contender» en honor a una conocida marca de barcos, y llevan un registro de más de 40 avistamientos. El 18 de julio el radar indica que Contender emergió cerca de Nantucket. Su etiqueta sonó a unos 160 kilómetros al sur de Boston y a 48 kilómetros de Cape Cod, el popular destino turístico.

Estiman que el temible pez y gran depredador tiene alrededor de 32 años de edad, y ya había viajado previamente a Outer Banks en Carolina del Norte, una migración típica de los grandes tiburones blancos.

La ubicación del inmenso tiburón blanco La ubicación del inmenso tiburón blanco «Contender» se monitorea en tiempo real. (Foto: Instagram @ocearch)

Si bien los tiburones blancos suelen vivir entre 30 y 40 años, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) informa que algunos pueden alcanzar los 70.

El equipo usó una etiqueta SPOT para monitorear los movimientos del tiburón en tiempo real durante unos cinco años. Sus datos resultan fundamentales para que los científicos estudien los patrones de migración, hábitats y comportamiento de la especie.

«La actividad de tiburones suele aumentar en Nueva Inglaterra, región del noroeste de Estados Unidos, durante el verano, pero avistamientos como este son oportunidades valiosas para avanzar en la ciencia, crear conciencia, y no es motivo de alarma», aclararon en la publicación.

Qué es la Shark Week, la «Semana del Tiburón»: de Estados Unidos al mundo

«La guerra de Estados Unidos contra de los tiburones«, era el título principal de la portada del periódico The Washington Post el 15 de julio de 1916. Habían sucedido varias tragedias en los últimos meses, y por primera vez se infundía un miedo generalizado en la población cada vez que visitaban una playa.

El pánico por los ataques mortales a bañistas era el foco en medio de una desinformación que no colaboraba. Todo inició con la muerte de Charles Vansant, un joven corredor de bolsa de 25 años, que un par de semanas antes fue a surfear a Beach Haven, en la costa de Nueva Jersey.

Los tiburones no suelen nadar en manada, y solo a veces se congregan para alimentarse. (Foto: AFP) Los tiburones no suelen nadar en manada, y solo a veces se congregan para alimentarse. (Foto: AFP)

Charles fue atacado por un tiburón y aunque intentó desesperadamente pedir ayuda, nadie entendía lo que le pasaba, y los socorristas fueron a auxiliarlo, pero cuando fue sacado del agua se desangró hasta morir en la arena.

Días más tarde un trabajador de un hotel llamado Charles Bruder, corrió con la misma suerte. Costaba creer que fuesen hechos aislados, y el 12 de julio se confirmó cuando un niño de 11 años fue atacado en el agua por un tiburón en el pequeño pueblo de Matawan. Uno de los testigos de ese horror intentó entrar al agua para socorrerlo y murió de la misma forma.

Esos dos ataques consecutivos fueron seguidos de un tercero, a otro menor de 12 años, pero sobrevivió al brutal ataque. Parecía una trágica escena de la película Tiburón, el clásico de Steven Spielberg que fue estrenado seis décadas después, en 1975, pero era la aterradora vida real.

Discovery Channel emite varios especiales durante la Shark Week. (Foto: AP)Discovery Channel emite varios especiales durante la Shark Week. (Foto: AP)

Para homenajear aquellos terribles hechos, y generar conciencia, en julio siempre se conmemora la Shark Week en Estados Unidos. Con el correr de los años la tradición atravesó fronteras, y se sumó el canal Discovery Channel, que durante esa semana centra su programación con temática de tiburones, con más de 20 horas de nuevos especiales sobre tiburones.

Ataque de tiburón en Florida, justo en el inicio de la Semana del Tiburón

El 23 de julio un hombre fue hospitalizado después de que un tiburón lo mordiera en un brazo cuando nadaba en una playa de Florida, un ataque que se produce días después de que un surfista tuviera que ser trasladado de urgencia a otro hospital por la mordedura de un escualo en otra playa del mismo estado.

La más reciente agresión se había registrado en un playa de Hollywood, unos 25 kilómetros al norte de Miami, según informó el departamento de Bomberos de la localidad al medio local NBC Miami.

El escualo lo mordió en la zona superior del brazo, inmediatamente se le practicó un torniquete y fue trasladado al hospital. El suceso ocurre en medio de un repunte de ataques de estos peces en Florida, especialmente en New Smyrna Beach, al noreste de Orlando, que se considera la capital mundial de los ataques de escualos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img