En comunicación con Radio Universidad, el delegado adjunto de ATE en Casa de Moneda, Sebastián Bravo, denunció el “vaciamiento” del organismo estatal y advirtió sobre las consecuencias ya visibles: la falta de chapas patentes en todo el país. “Quieren borrar al Estado presente, lo que está pasando es muy grave”, manifestó el dirigente sindical.
Según comentó Bravo, “Casa de Moneda fue intervenida el Día de la Soberanía Nacional y parte de la planta fue cerrada”. “La encargada de realizar la chapa patente era la planta de Torcuato, pero con el cierre improvisado de este Gobierno, la tarea se reubicó en la planta de Retiro”, continuó. “Si bien nuestro personal está muy capacitado, en siete días tuvo que levantar una producción de siete meses”, enfatizó.
En ese sentido, alertó que “ahora faltan patentes, pero también van a faltar pasaportes y billetes de 1.000 y 2.000 pesos porque el Gobierno de Javier Milei considera que esas cifras no van más”. “Cerraron y encajonaron la tecnología que es de todos los argentinos”, aseveró, para luego resaltar que ya se presentó al respecto un proyecto de ley que cuenta con el aval de los diputados Hugo Yasky, Sergio Palazzo y Juan Marino. “Fuimos creados por ley, no nos pueden disolver por decreto”, lanzó.
Soberanía nacional
“A Casa de Moneda la avala como soberanía nacional el artículo 75 Inciso 11 y la Carta Magna del Banco Central”, recordó. “No solo se trata de los 900 compañeros trabajadores, sino también de la soberanía que pierde el país”, enfatizó. “Un maquinista para llegar a ser maquinista tiene diez años de carrera, eso también es nacionalismo”, argumentó al tiempo que denunció que “en manos del privado, todos los trabajos se van a encarecer porque van a salir en dólares”.
Por último, precisó que “detrás de todo esto, también hay un gran negocio inmobiliario”. “Casa de Moneda queda en el centro de Retiro. En 2018, realizaron un gran edificio y la idea también era desaparecer Casa de Moneda, pero no pudieron”, relató. “El librito que tenían Caputo y Federico Sturzenegger es el mismo de hoy, pero ahora vienen muchísimo más rápido”, cerró.
Cabe mencionar que a través del Decreto 295/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional convirtió la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal. Además, ratificó la designación como interventor de esa institución a Pedro Daniel Cavagnaro. Por ello, el organismo se encamina a un proceso de reestructuración.