Desde este martes, la Patagonia se encuentra bajo condiciones meteorológicas muy adversas, que afectan principalmente a las provincias de Chubut y Santa Cruz, debido a una alerta. De acuerdo a lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el pronóstico indica que continuará el viento fuerte y las intensas ráfagas durante las jornadas de miércoles y jueves. Además de las lluvias, se esperan fuertes ráfagas y nevadas. Por otro lado, te contamos que registro hubo durante los primeros diez días de mayo, en relación a la temperatura.
Según lo que señala el SMN, el clima afectará a las áreas de meseta y cordillera, con ráfagas de hasta 90 km/h y acumulación de precipitaciones que podrían superar los 30 mm.
En un reciente aviso, la alerta amarilla por vientos en algunas provincias de la Patagonia, indica que se prevé que las ráfagas alcancen los 90 km/h en Chubut y Santa Cruz hacia la noche de este martes y la madrugada del miércoles.
Acerca de las temperaturas, desde el Servicio Meteorológico Nacional, apuntaron que llamaron la atención: en el centro y norte argentino estuvieron hasta 4 °C más cálidas de lo normal, mientras que en Patagonia fueron hasta 3 °C más frías que la media.

Chubut: zonas afectadas por viento durante este martes y miércoles
En la provincia de Chubut, las zonas más perjudicadas por la alerta amarilla que rige en Chubut, son las siguientes:
- Gastre.
- Oeste de Mártires.
- Oeste de Telsen.
- Paso de Indios.
- Meseta de Río Senguer.
- Meseta de Cushamen.
- Meseta de Futaleufú.
- Meseta de Languiñeo.
- Meseta de Tehuelches.
- Sarmiento.
- Sudoeste de Florentino Ameghino.
- Meseta de Escalante.
Estas áreas están expuestas a vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar hasta 90 km/h.
En cuanto a las precipitaciones persistentes que se esperaban que la región, con valores acumulados entre 10 y 30 mm, que podrían superarse en algunos puntos, en las últimas novedades emitidas este especifican que no habrá lluvias para el resto del día, y tampoco para el miércoles.

Santa Cruz: viento e intensas ráfagas en zonas de meseta y cordillera
Por otro lado, en Santa Cruz, se emitieron alertas por fuertes vientos para las siguientes localidades:
- Meseta de Deseado.
- Meseta de Magallanes.
- Meseta de Lago Buenos Aires.
- Meseta de Río Chico.
- Cordillera de Lago Buenos Aires.
- Cordillera de Río Chico.
- Cordillera de Güer Aike.
- Cordillera de Lago Argentino.
- Costa de Magallanes.
Según establece el Servicio Meteorológico Nacional, las áreas permanecerán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. Los peores horarios serán durante la noche de este martes, madrugada del miércoles y mañana del jueves.
De acuerdo a lo que indica el pronóstico, la cordillera de Güer Aike y cordillera de Lago Argentino serán perjudicadas por lluvias persistentes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. En las zonas de mayor elevación, la precipitación puede ser nívea o lluvia blanca.
Respecto a las nevadas, la alerta amarilla prevé que serán variada intensidad. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 50 cm, que pueden ser superados de forma puntual, especialmente en las zonas más altas, donde la situación puede estar acompañada de reducción de visibilidad por viento blanco. En las áreas de menor elevación, la precipitación podría presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada.
Mientras que, acerca del viento, rigen dos alertas, amarilla y naranja. En la primera de ellas, el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h. Aunque, en el contexto de la alerta naranja, los vientos del sector oeste tendrán velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 120 km/h, pudiendo ser superados en forma puntual.
En cuanto a los peores horarios, las condiciones meteorológicas adversas comenzarán en la noche de este martes con la presencia de lluvias. Luego, durante la madrugada, mañana y noche habrá nevadas. El jueves, la jornada no solo tendrá alerta amarilla por viento en el transcurso de la madrugada, sino que se agravará en el transcurso de la mañana, cuando comience a regir la alerta naranja, para después disminuir la intensidad a amarilla en horas de la tarde.
Por el lado de las nevadas, se mantendrán durante la madrugada y mañana del jueves.

Recomendaciones por la alerta meteorológica debido a los fuertes vientos en la Patagonia
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencia con una linterna, radio, documentos y teléfono.
- Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.
- Circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
- Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Buscá un lugar seguro bajo techo.
- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales.
- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.