4.4 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

Continúan las capacitaciones en RCP, primeros auxilios y seguridad laboral para el personal municipal

Más Noticias

El miércoles 2 de julio se realizará una jornada formativa en el Honorable Concejo Deliberante, destinada al personal municipa en dos turnos, con contenidos clave para actuar ante emergencias y prevenir riesgos laborales.

En el marco de su compromiso con la salud pública y la formación continua del personal, la Municipalidad de Gualeguaychú llevará a cabo una nueva jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), primeros auxilios y seguridad laboral, el próximo miércoles 2 de julio, en el salón del Honorable Concejo Deliberante.

La actividad está dirigida a trabajadores municipales y se desarrollará en dos turnos: de 7:30 a 10:00 horas y de 10:15 a 12:45 horas. Es organizada por el área de Seguridad e Higiene Municipal, en conjunto con la Subsecretaría de Salud.

La capacitación estará dividida en dos bloques. En primer lugar, Ana Colazzo, responsable del Área de Seguridad e Higiene Laboral, abordará conceptos fundamentales sobre seguridad en el ámbito laboral: qué se entiende por seguridad, higiene, riesgo y peligro; diferencias entre urgencia y emergencia; y definiciones clave como accidente, incidente y accidente “in itinere”. También se informará sobre el rol de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y los pasos a seguir ante un accidente laboral.

Posteriormente, el licenciado en Enfermería, Luciano Gómez, estará a cargo del segundo módulo, enfocado en maniobras de RCP, Heimlich, posición lateral de seguridad (PLS), uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), curaciones básicas y control de hemorragias.

Estas instancias formativas tienen como objetivo brindar a los trabajadores herramientas prácticas y teóricas para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones críticas, donde los primeros minutos de intervención pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Desde el gobierno municipal se continúa promoviendo acciones concretas que refuercen la prevención, el cuidado mutuo y la solidaridad, entendidos como pilares esenciales para construir una comunidad más segura y saludable.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img