13.2 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

Continúan tareas de fiscalización en exposiciones ganaderas de la

Más Noticias

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizó tareas de fiscalización documental y sanitaria a 891 animales durante exposiciones rurales que se desarrollaron en septiembre y octubre, en las provincias de Neuquén y Rio Negro.

La intervención activa de profesionales y técnicos del Centro Regional Patagonia Norte del SENASA en las distintas ferias que integran el circuito agroganadero de la región contempla operativos enfocados en tareas de control documental, inspecciones sanitarias, fiscalización de vehículos de transporte de animales y verificación del cumplimiento de los requisitos de bienestar animal.

En este marco, en exposiciones que se llevaron a cabo en las localidades General Conesa, Río Colorado, Choele Choel, General Roca y Junín de los Andes, se verificó la documentación sanitaria obligatoria de todos los animales ingresados a los predios, acción fundamental para asegurar que la hacienda cuente con el correspondiente Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y con el Certificado de Limpieza y Desinfección Único de Lavado y Desinfección (CULyD).

Asimismo, se realizó una evaluación clínica exhaustiva de cada ejemplar identificado, con especial atención a los reproductores de alto valor genético y a la hacienda destinada a invernada. El objetivo fue constatar el buen estado de salud de los animales y descartar la presencia de signos clínicos compatibles con enfermedades de notificación obligatoria.

Durante las juras y remates, el personal actuante se mantuvo en el recinto para observar el estado general de los animales en movimiento, complementando así las inspecciones estáticas realizadas en los corrales. Por otro lado, supervisó el egreso de los animales y la correcta gestión del DT-e, asegurando que cada movimiento estuviera debidamente respaldado.

Particularmente, los encuentros ruralistas fueron un lugar propicio para el asesoramiento a los productores y empresarios sobre los alcances y objetivos de la Resolución SENASA 723/2025, que actualiza las condiciones y procedimientos de habilitación de los transportes de animales vivos y productos de origen animal, simplificando las exigencias técnicas y sanitarias que deben cumplirse en todo el territorio nacional.

Como resultado de las tareas de inspección zoosanitarias, se descartaron enfermedades en la totalidad de los animales que ingresaron y egresaron de los predios rurales, demostrando el impacto de la labor del Organismo como un pilar fundamental para la protección del patrimonio sanitario de la Patagonia, contribuyendo así a la valorización de la genética local y al fortalecimiento de la confianza en la producción ganadera de la región.

Participación activa en las exposiciones regionales

En el mes de septiembre, los agentes del Centro Regional Patagonia Norte controlaron a los animales que asistieron a la 48° Expo Ganadera, Comercial e Industrial de Río Colorado; a la 12ª Exposición Nacional Patagónica de Angus y la 36ª Expo Ganadera de Primavera, en General Conesa; a la 45ª Exposición Ganadera de Reproductores y Agroindustrial, en la localidad de Choele Choel.

En octubre, el personal del SENASA verificó las haciendas que ingresaron a la 15ª Exposición de Bovinos y el Remate Anual de reproductores e invernada en el predio de la Sociedad Rural del Neuquén, en Junín de los Andes; y a la 14ª Expo Rural del Alto Valle, exposición ganadera y feria de invernada.

En este último encuentro, se destacó la presencia de bovinos de la raza Wagyu, algo innovador en la región dado que son animales que poseen una fina trama de grasa intramuscular (marmolado), que le confiere a la carne una extrema ternura y sabrosidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img