8.2 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Contratos bajo la lupa: Suizo Argentina, la empresa investigada por coimas en Discapacidad

Más Noticias

Mientras programas sociales y subsidios se achican, los contratos con Suizo Argentina S.A. permanecen intactos. La empresa, que acumula adjudicaciones millonarias con distintos ministerios, es señalada por especialistas como un ejemplo de cómo los intermediarios encarecen la salud pública. “Cuando existe un intermediario, se multiplica el costo y se abre la puerta a un terreno exquisito para los corruptos que lucran con los enfermos”, remarcan.

El caso más reciente se remonta a 2022, cuando el Ministerio de Salud de la Nación adjudicó a la firma una licitación por $146.697.456 para la compra de medicamentos oncológicos, un 13% más de lo que el propio Estado había presupuestado.

Según pudo saber Noticias Argentinasel contrato, enmarcado en la Licitación Pública 80/12-0018-LPU22 del Proyecto PROTEGER financiado por el Banco Mundial (BIRF 8508-AR), tuvo como destino la compra de Opdivo [nivolumab], un costoso anticuerpo monoclonal del laboratorio norteamericano Bristol Myers Squibb, para el Banco de Drogas Especiales.

Suizo Argentina, en representación de Bristol Myers Squibb, fue la única adjudicataria. La otra oferente, DNM Farma, quedó afuera por no presentar la autorización del fabricante. La intermediación, sin embargo, encareció el proceso. “Cuando existe un intermediario, se multiplica el costo y se abre la puerta a un terreno exquisito para los corruptos que lucran con los enfermos”, denuncian voces del sector.

Suizo Argentina, la empresa que se quedó con licitaciones y sobreprecios


No es un caso aislado. En Argentina ya se han adquirido biosimilares de otros anticuerpos monoclonales, como trastuzumab y rituximab, sin necesidad de recurrir a intermediarios locales. El interrogante es inevitable: ¿Por qué siempre Suizo Argentina?

Suizo Argentina concentra contratos millonarios con Salud, Seguridad y Defensa.

El historial de la empresa es tan largo como polémico. Bajo la órbita de Patricia Bullrich, la Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal acumuló 18 compras millonarias a esta droguería. Y mientras los contratos avanzaban en cifras siderales, en el mismo Hospital Churruca un efectivo policial se quitó la vida en un baño tras haberle negado la medicación contra el cáncer que necesitaba para sobrevivir.

Con vínculos presuntos con el clan Menem, Suizo Argentina se ha convertido en proveedor habitual no solo de Salud, sino también de los ministerios de Seguridad y Defensa. En el camino, deja más de una incómoda pregunta para Lugones, Bullrich y Petri.

Mientras el discurso oficial promete recortes y austeridad, los intermediarios de la salud siguen engordando con sobreprecios millonarios que pagan todos los argentinos.

Con Agencia de Noticias Argentinas

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuatro detenidos por el ataque de una patota de la UOCRA a un contratista: uno es familiar de una jueza de Santa Cruz

Cuatro hombres fueron detenidos este sábado acusados por participar de la feroz golpiza perpetrada el 11 de agosto contra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img