Frente al evento «reivindicativo» del caudillo colorado, organizaciones «charrúas» llaman a una «contramarcha pacífica» en la que se rechazará «un homenaje a un asesino que cometió delitos de lesa humanidad».

Crédito: El País.
Redacción El País
Este sábado 27 de setiembre, el Partido Colorado realizará el “Festival Rivera. Verdad y Libertad”, un evento que tenrá lugar en la explanada del shopping Tres Cruces, frente al monumento a Fructuoso Rivera.
Los colorados buscan homenajear y “reivindicar” la figura de su caudillo y uno de los hérores de la independencia del Uruguay.
Según un afiche que circula en redes sociales, habrá música en vivo, recitadores, baile y payadores. Además habrá espacio para la cocina criolla y el vino “Don Frutos”. La actividad comienza a las 17 horas.
Frente a este reconocimento, los grupos denominados Charrúa antifascista, el Consejo de la Nación Charrúa (Conacha) y la Internacional Antifascista Capítulo Uruguay, convocan a una “contramarcha” a la de los colorados. En sus redes sociales aseguran que “una sociedad que respeta los derechos humanos no puede permitir un homenaje a un asesino que cometió delitos de lesa humanidad”.
“¡No pasarán! Basta de faltas de respeto a nuestros ancestrxs!”, expresan e invitan a “una concentración en repudio al homenaje a Fructuoso Rivera, en repudio a la justificación del genocidio charrúa convocado por el Partido Colorado”. Aclaran que la movilización “es pacífica”.
El expresidente Julio María Sanguinetti es uno de los mayores defensores de Rivera, quien fuera el primer presidente constitucional del Uruguay. “Es un absurdo tratar a Rivera de genocida”, manifestó tiempo atrás y lo destacó como una pieza clave para la conquista de la independencia del país.
Los colorados comenzaron una serie de iniciativas para valorizar y recordar figuras históricas partidarias.
¿Encontraste un error?
Reportar