30.8 C
Paraguay
jueves, noviembre 20, 2025

Convocan a Kueider y Guinsel para iniciar juicio en Paraguay el próximo lunes pero la defensa apeló

Un Tribunal de Sentencia de Delitos Económicos de Paraguay fijó para el 24 de noviembre el inicio del juicio para el exsenador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel, acusados por supuesta tentativa de contrabando. La defensa de ambos apeló la citación alegando que está pendiente un recurso ante la Corte Suprema de Justicia.

Kueider y Guinsel fueron procesados luego de que, en diciembre del 2024, hayan intentado ingresar al país con unos USD 211.102, G. 640.000 y 3.900.000 pesos argentinos, sin haber declarado el dinero ante la DNIT, a pesar de estar obligados a hacerlo debido al elevado monto en su poder, informó Radio 780 AM y Mega TV Paraguay.

Los jueces Adriana Planás, Elsa García y Matías Garcete ratificaron la convocatoria prevista para el 24 de noviembre próximo, a fin de dar inicio al juzgamiento. Consideran que la apelación planteada contra el fallo que confirmó el juicio fue interpuesta con fines meramente dilatorios.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), el periodista de Radio 780 AM y Mega Tv Paraguay, Lucas Zaracho, confirmó que “un tribunal de sentencia de delitos económicos de Paraguay ya fijó fecha para el 24 de noviembre para dar inicio al juicio oral y público en el marco del proceso que Kueider y Guinsel Costa afrontan por tentativa de contrabando. Pero las defensas de los dos acusados presentaron una apelación contra esta convocatoria, ya que dicen que el juicio no puede empezar el juicio porque está pendiente un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de Paraguay”.

“Puntualmente apelaron una decisión de segunda instancia que había ratificado el juicio oral y público por contrabando, de modo que todavía está pendiente que se resuelvan algunas cuestiones y habrá que ver si da tiempo en esta semana para que se puedan evacuar todas esas apelaciones pendientes para que efectivamente el juicio pueda comenzar el lunes. Por lo pronto, el tribunal se ratifica en que puede empezar y confirma esta fecha de juicio. De todos modos, se planteó este recurso que por su naturaleza es con apelación subsidiaria y tiene que estudiarlo también un tribunal superior, con lo cual se aguarda, por lo menos, si no sale la decisión de la Corte, esa resolución de la Cámara de Apelaciones para que pueda iniciar este juicio oral”, explicó.

El periodista adelantó que, según experiencias anteriores, “suele suspenderse en estos casos, si no se expide ese tribunal de apelaciones que también debe analizar la fijación de este juicio oral y público, no va a poder iniciar. Pero en caso de que este tribunal de apelaciones ratifique la convocatoria, el juicio podría iniciar el lunes, salvo que alguna de las defensas presente alguna recusación buscando apartar a los jueces de sentencia. Hoy es necesario que se resuelva la reposición que fue planteada contra la convocatoria al juicio oral y público, reposición que fue rechazada por el tribunal de sentencia, pero también debe ser analizada por el tribunal de apelaciones que es de segunda instancia”.

En cuanto a la posible extensión del juicio, planteó que “va a depender mucho de la agenda del tribunal. En los tribunales de Asunción tienen una agenda bastante cargada, incluso ya hay juicios que se señalaron para mediados del próximo año, y en este caso llama un poco la atención que se haya señalado tan rápido este juicio oral y público. Usualmente este tipo de juicios suelen durar semanas y hasta meses, dependiendo de la agenda del tribunal y de lo que pueda plantear la defensa, porque eventualmente si insiste con ciertos recursos que pueden ser dilatorios, el juicio puede extenderse un poco más”.

Consideró asimismo que “no es una causa muy compleja, porque se trata de contrabando y el Ministerio Público está seguro que puede probar en el juicio que estas dos personas ingresaron al país sin declarar sumas importantes de dinero, tanto 211.000 dólares como guaraníes y pesos argentinos. Eso es lo que se tiene que probar, que no hay ninguna documentación que ellos presentaron avalando la legalidad de esa cantidad de dinero para ingresarlo a Paraguay. También tienen que declarar algunos testigos, como los funcionarios que llevaron adelante el procedimiento en la zona del puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con la zona de Brasil”.

Mencionó que “este proceso por tentativa de contrabando tiene una expectativa de sanción máxima de dos años y seis meses de cárcel, y no hay otra investigación contra estas dos personas” y recordó que “paralelamente se está tramitando un proceso de extradición por pedido de la justicia argentina que busca juzgarlas por supuesto lavado de dinero”.

Consultado por otros casos de argentinos que arriban a invertir en Paraguay y la investigación sobre el origen del dinero, Zaracho apuntó que “en torno a las inversiones que realizan extranjeros o connacionales en el país, no escuchamos muchas causas abiertas por lavado de dinero. Si bien es cierto que hay algunos procesos abiertos, la mayoría guardan relación principalmente con hechos relacionados al crimen organizado como el trafico de armas, el trafico de drogas y el sicariato, pero relacionado a cuestiones de inversiones inmobiliarias no vemos tantas causas”. 

“Hay que destacar que Asunción está teniendo una suerte de boom inmobiliario, hay varios barrios importantes de la capital que están sufriendo un impacto por la aparición de empresas que van invirtiendo en infraestructuras como dúplex o condominios de una relevancia y tamaño bastante considerable. Pero no hay tantas causas abiertas relacionadas a lavado con fines inmobiliarios o cuestiones comerciales”, aseveró.

Según la investigación en el país vecino, Kueider y Guinsel, junto con otras personas y con la intervención de las empresas BETAIL SA. y EDEKOM S.A., conformaron una asociación o banda destinada a concretar, con habitualidad, diversas operaciones económicas y financieras con el fin de blanquear dinero ilícito.

El lavado sería a través de la colocación en el sistema financiero local e internacional y ecosistema de activos virtuales, así como también en la adquisición de bienes inmuebles y muebles, durante el periodo comprendido, en principio, desde inicios de 2017 y hasta el presente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí