16.2 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Convocatoria para postulaciones al Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe 2025

Más Noticias

El Comité Regional del Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MoWLAC) de la UNESCO invita las instituciones, comunidades y personas que gestionan y custodian el patrimonio documental y bibliográfico a incorporar sus documentos y conjuntos documentales al Registro Regional de Memoria del Mundo. 

La convocatoria tiene por objeto la incorporación al “Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe”, del documento o conjunto documental, de naturaleza archivística, bibliográfica o audiovisual, custodiado en países de la Región, con relevancia para la memoria colectiva de la sociedad latinoamericana y caribeña. Adicionalmente, los registros inscritos en el programa se suman al “Observatorio y mapa de riesgos”, proyecto que ofrece información sobre el estado del patrimonio documental en la región en relación a su preservación, a los riesgos políticos o sociales, a los desastres naturales, entre otros. 

Invitamos a presentar propuestas a la Memoria del Mundo, con registros que den cuenta de los rasgos propios de la historia y devenir de América Latina y el Caribe, para sumarse a los que el Comité Regional ha reconocido en años anteriores en archivos, bibliotecas o museos y, que documentan los siguientes hitos, procesos y memorias con las siguientes características: 

  • los flujos migratorios,  
  • los intercambios culturales, personales, artísticos, científicos o comerciales;
  • la lucha por la tierra y los cambios geopolíticos;
  • el pasado colonial, el desarrollo de las poblaciones o lenguas originarias;
  • la riqueza de los recursos naturales, su biodiversidad y sus especies endémicas;
  • el origen y desarrollo de las dictaduras en el siglo XX; y
  • la lucha por los derechos humanos. 

Hacemos un llamado a registrar de manera amplia los procesos culturales, sociales e históricos que cruzan a nuestras sociedades. 

El documento o conjunto documental, de naturaleza archivística o bibliográfica, puede ser tanto textual (manuscrito o impreso), como audiovisual (filme, vídeo, registro sonoro), iconográfico (fotografía, estampa, diseño) o cartográfico, en papel u otros soportes materiales. También pueden ser los documentos y publicaciones digitales y electrónicas. 

Las condiciones de participación y de habilitación de las candidaturas constan en el “Reglamento para postulaciones al Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe”; en su respectivo Formulario de Postulación. 

Todos los documentos y formularios están disponibles en el sitio web de MoWLAC. 

El plazo para la presentación de candidaturas es el 15 de agosto de 2025 (23.59 horas, UTC-5, Ecuador). 

Los resultados finales de la evaluación serán publicados una vez terminada la reunión ordinaria MoWLAC XXIV y estarán disponibles en el sitio web de MoWLAC

28 de abril de 2025 

Laura Sánchez Alvarado 
Presidenta

Comité Regional para América Latina y el Caribe – MoWLAC 

Programa Memoria del Mundo de la UNESCO – MoW

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img