23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Convocatoria Proescritores 2022: Conocé los nuevos beneficiarios

Más Noticias

Te presentamos a las y los nuevos escritores que comenzarán a percibir un subsidio mensual como reconocimiento a su trayectoria literaria

Proescritores, el programa de la plataforma Impulso Cultural que aporta la asignación de un subsidio mensual, vitalicio y de carácter no contributivo, destinado a escritores y escritoras mayores de 60 años de la Ciudad, anuncia los resultados de la convocatoria 2022.

La convocatoria estuvo abierta del 5 hasta el 27 de octubre y los postulantes pudieron aplicar tanto de manera presencial como virtual. Fue dirigida a escritores y escritoras mayores de 60 años de la Ciudad de Buenos Aires que acreditaran una trayectoria pública constante en la creación literaria, no inferior a diez años, o la publicación de al menos cinco libros debidamente registrados en los géneros de literatura, poesía, ensayo o teatro.

Este año, gracias al trabajo realizado por la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se realizó la reapertura de los llamados a convocatoria a Proescritores, con el objetivo de ampliar el listado de escritores y escritoras destacadas que forman parte del programa. La última convocatoria se había realizado en el 2017, año en el que se incorporaron siete personas a la nómina. Con los resultados de la presente convocatoria, el número de beneficiarios se amplía a un total de 58 escritores y escritoras.

El jurado de selección estuvo conformado por cinco integrantes: Graciela Aráoz (en representación de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina – SEA); Horacio García (titular de cátedra de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires); Flavia Pittella, Javier Martínez y Maximiliano Tomas (designados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires).

Para este año, Proescritores tiene un presupuesto asignado de $23.690.430, a los que se le sumaron $1.500.000 de refuerzo, lo que le otorga a cada uno de los seleccionados de esta convocatoria una asignación mensual vitalicia de carácter no remunerativa de $114.911,57, monto que se actualiza, por lo menos, una vez al año de acuerdo a los ajustes paritarios. El monto actual es el resultado de dos actualizaciones, una en el mes de mayo y la última en diciembre. La asignación está homologada al Grado 2 de la carrera administrativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a lo estipulado en el Art. 2° de la Ley 3014, actualizado por el Decreto 301/18.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img