7.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Córdoba brilla en la Expo Rural con ventas récord y una fuerte presencia institucional

Más Noticias

La participación de Córdoba en la Expo Rural de Palermo está dejando una marca destacada: el stand del programa “CBA Vidriera Productiva” registró ventas récord durante los primeros días de la muestra, consolidando el protagonismo de las PyMEs cordobesas en el escenario agroalimentario nacional.

Desde embutidos hasta miel y maní, los productos exhibidos por empresas de distintos puntos de la provincia se agotaron en su mayoría o superaron el 80% de las ventas previstas, generando un balance inicial más que positivo para el pabellón cordobés, que forma parte de la feria organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), del 17 al 27 de julio.

Entre las firmas que encabezaron esta primera etapa figuran Manuco (Laboulaye), Reina Miel (Córdoba Capital), Cámara Argentina del Maní (General Cabrera), VS Embutidos (Oncativo), Nutrizio (Marcos Juárez), Cabañas Cuatro Reinas (Colonia Tirolesa), Tryms (Córdoba Capital) y Garlic (Río Segundo).

A partir de esta semana, será el turno de nuevas marcas, como Cabaña San Gabriel, Ap Concepto, Bocatoma, Cruz Velazco, Agua que Canta, La Primera y Lombarde, que continuarán representando a la provincia con propuestas de alto valor agregado.

Contenido en vivo y artistas en escena

Una de las novedades de esta edición es el streaming en vivo que Córdoba transmite diariamente a través del canal de YouTube del Ministerio de Bioagroindustria. Con el ciclo “Córdoba en Palermo”, la programación combina información agroindustrial, entrevistas a especialistas y propuestas culturales, logrando una audiencia de casi cinco mil personas conectadas en los primeros días.

El contenido se divide en dos bloques diarios: “CBA Vidriera Informativa”, de 12 a 13 h, y “Córdoba no Para”, de 16 a 17 h. Por el set pasaron referentes del sector agropecuario, como Andrés Costamagna (SRA), Ignacio Tomás (UCC), Germán Miljaer (Expo Ganadera del Centro), y funcionarios como Marcos Blanda, secretario de Agricultura, y Marcelo Calle, secretario de Ganadería de la Provincia.

Además de entrevistas técnicas, la propuesta sumó artistas locales como Julián Oderis, humoristas, productores y expositores, en un enfoque que busca mostrar no solo el potencial agroindustrial cordobés, sino también su identidad cultural.

La experiencia de Córdoba en Palermo está siendo celebrada como un modelo de articulación entre Estado, empresas y comunidad, con una vidriera nacional para el trabajo local que genera valor, empleo y orgullo provincial.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img