22.3 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Córdoba: cómo los vecinos de la ciudad pueden denunciar vehículos mal estacionados

Más Noticias

La Justicia Administrativa de Faltas de la Municipalidad de Córdoba habilitó este miércoles un nuevo botón en la APP Ciudadana que permitirá a los vecinos realizar denuncias por vehículos mal estacionados.

“Después de varias pruebas tenemos el sistema listo para salir a la calle, para que la ciudadanía lo pueda descargar”, confirmó Juan Manuel Aráoz, administrador de la Justicia de Faltas municipal.

“Tienen que bajar la APP Ciudadana o actualizar la app que ya tengan bajada para que se le descargue un nuevo botón en el cuál va a figurar ´Vehículo mal estacionado´”, explicó el funcionario.

Transporte urbano: las tarjetas SUBE y Red Bus siguen conviviendo en Córdoba

Cuatro tipos de denuncias

“Va a tener cuatro opciones una vez que lo baje para poder hacer una denuncia respecto a vehículos que están o bloqueando un garaje o bloqueando una rampa para personas con discapacidad o un estacionamiento para personas con discapacidad o un estacionamiento de emergencias que es muy importante”, precisó Araóz.

Y luego aclaró: “Lo importante es que se logueé a través de CIDI (luego validar la identidad con VEDI con reserva de identidad), con lo cual no hay posibilidad de falsear la identidad. A su vez le va a indicar cómo sacar la foto. Son tres tipos de fotografía que nos pide, pero es muy fácil. Anota el número de patente, más allá que la foto diga el número de patente, y con eso llega directamente a la Justicia de Faltas”.

Además señaló que “en términos de minutos le va a llegar la notificación al infractor de que acaba de recibir una denuncia porque lo que buscamos en la primera instancia es que el vehículo se retire del lugar, más allá de que siga el camino administrativo de la falta”.

“Número uno en las infracciones de tránsito”

Araóz aseguró a El Doce que el objetivo del nuevo canal para denuncias es “mejorar la convivencia y no la recaudación”.

“El tema número uno en las infracciones de tránsito tienen que ver con el mal estacionamiento”, enfatizó al tiempo que afirmó que “hay algunos malos estacionamientos que no solamente son molestos sino que generan violencia, por ejemplo, cuando a uno le bloquean el garaje o le bloquean una rampa para discapacitados”.

La infracción va a ser tramitada lo mismo por más que sea después de las 20 horas”, recalcó.

Nuevo recorrido de colectivos en Córdoba: cómo queda el tránsito en el Corredor Maipú

Desde cuándo se aplicarán las multas

A partir del 1° de noviembre se terminan estos 30 días, en los que queremos es que el ciudadano conozca la aplicación, que nadie se vea sorprendido, que no tiene un carácter recaudatorio, sino que realmente empecemos a cambiar estas normas de convivencia que son tan importantes”, insistió.

Cuáles son los montos de las multas

“Los montos varían según el carácter de la infracción. El estacionar bloqueando un garaje tienen un mínimo de 5 UEM, que son 50 mil pesos hasta 200 mil pesos. Y después en los casos más importantes, por ejemplo, bloquear una rampa para discapacitados comienzan con un mínimo de 200 mil y pueden llegar a unos 800 mil pesos, depende de la gravedad de la infracción”, finalizó Aráoz.

En resumen

Quiénes pueden denunciar los vehículos mal estacionados

Los vecinos pueden denunciar los vehículos mal estacionados en la ciudad de Córdoba mediante la APP Ciudadana.

Cómo deben ingresar a hacer la denuncia

Los denunciantes deben loguearse mediante el CIDI y validar con el VEDI la identidad bajo reserva de identidad.

Cuáles son las denuncias que se pueden formular

Son cuatro. Por bloqueo de garaje, por bloqueo de rampa para personas de discapacidad, por mal estacionamiento en zonas para personas con discapacidad o por mal estacionamiento en emergencias.

Desde cuándo se aplicarán las multas

Las multas se aplicarán desde el 1° de noviembre. Hay 30 días de prueba del nuevo canal.

Cuáles son los montos de las multas

Las multas van desde los 50 mil a los 800 mil pesos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img