12.1 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Córdoba: Con mails y hashtag propio, Uber ya junta firmas y lanza una ofensiva pública contra la nueva ordenanza municipal

Más Noticias

Uber puso en marcha este viernes una campaña pública para frenar el proyecto de ordenanza que avanza en el Concejo Deliberante de Córdoba y que busca limitar la cantidad de vehículos habilitados a operar mediante aplicaciones de transporte.

Córdoba suma inteligencia artificial a su sistema de videovigilancia

La ofensiva incluye una colecta de firmas enviada por correo electrónico a los usuarios, con un mensaje que señala: «El Concejo Deliberante de Córdoba busca aprobar una ordenanza que va en contra de las aplicaciones de movilidad en la ciudad. Dejará sin una fuente de ingreso a 4 de cada 5 socios conductores, resultando en viajes más caros y mayores tiempos de espera para los usuarios. Sumá tu voz y evitá que esto suceda».

En el mismo mensaje, Uber invita a sumarse con consignas como «Es el momento de sumar tu voz acá y evitar viajes más caros» y «La regulación no tiene en cuenta el tiempo y la libertad de elegir de las personas«. El texto viene acompañado de un botón para adherir a la petición y de una explicación más detallada sobre las consecuencias que, según Uber, traería la medida.

Además, la empresa activó el lema #NoAtrasemosCBA para enmarcar su postura y anunció que encargó una encuesta a una consultora local para conocer qué opinan los cordobeses sobre el uso de estas plataformas.

Así es Álamos, el proyecto de Grupo Edisur y ZLT enfocado en la expansión de Añelo

El día anterior, durante una conferencia de prensa, Juan Labaqui —líder de comunicaciones de Uber para el Cono Sur— había anticipado que abrirían este debate en la opinión pública. «No alcanza con que esta sea la voz de Uber. Necesitamos que se escuche a quienes usan la aplicación para trasladarse o para trabajar«, expresó.

MOVILIDAD

La empresa, que en otras ocasiones había optado por el silencio institucional frente a las discusiones regulatorias, ahora adopta un tono más enfático y busca visibilizar el rechazo al proyecto en una etapa clave del debate legislativo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img