14 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

Córdoba corre: más de 5 mil almas en movimiento en una ciudad paralizada

Más Noticias

Poli

Competidores de todo el país y del mundo participaron de la edición 2025 de la Maratón Ciudad de Córdoba. Pedro Gómez ganó en los 42k.

06 de julio de 2025, 11:33

Foto principal de la nota

El clima acompañó a la Maratón de la Ciudad de Córdoba. La gente también (Foto: Prensa Municipalidad de Cba).

Córdoba amaneció diferente este domingo 6 de julio. Desde temprano, el murmullo de zapatillas sobre el asfalto reemplazó el de los colectivos, y el rugir de los motores le dejó paso al aliento colectivo. Es que la ciudad festejó sus 452 años como más le gusta: con una maratón multitudinaria que une generaciones, barrios y emociones a través de cada paso.

Con más de 5.000 corredores en escena y un despliegue que se extendió desde el Estadio Mario Alberto Kempes hacia distintos puntos cardinales de la capital, la Maratón Ciudad de Córdoba 2025 volvió a paralizar buena parte de la ciudad. Calles cortadas, avenidas despejadas para las piernas y pulmones dispuestos a rendir tributo a la tierra que los vio nacer o que los adoptó.

A las 8 en punto, luego de que una bandera argentina de 100 metros por 10 se desplegara como telón de fondo de la largada y se entonaran las estrofas del Himno Nacional, los relojes se pusieron en marcha. Cuatro distancias para elegir: 5K, 10K, 21K y la reina de todas, los 42K. Todos largaron desde el mismo punto, pero cada uno corrió su propia historia.

Algunos llegaron desde lejos, otros vinieron desde el fondo de sí mismos. Hubo atletas de elite, grupos familiares, personas con discapacidad que participaron en categorías adaptadas, corredores amateurs que entrenaron durante meses y otros que se animaron por primera vez. Porque la maratón cordobesa no discrimina: invita y abraza.

Mientras tanto, desde la organización se coordinó un operativo que incluyó playas de estacionamiento para más de 3.000 vehículos y un sistema de cortes de tránsito que comenzó a las 7 y se extenderá hasta las 14. Las calzadas se van liberando de manera paulatina, según avanza el pelotón. La ciudad, por momentos quieta, por momentos expectante, respiró al ritmo de los corredores.

En la Costanera, en los puentes, en las esquinas: vecinos y vecinas aplauden, alientan, regalan agua, ceban un mate y hasta se emocionan. Porque hay algo profundamente humano en ver a otro superarse. Y si eso ocurre en el marco del cumpleaños de una ciudad que se siente cada vez más activa, más viva y más suya, el efecto se multiplica.

La Maratón Ciudad de Córdoba volvió a marcar el pulso de una capital que late con energía, que celebra moviéndose, que transforma su geografía urbana en un gran abrazo colectivo.

Y mientras los primeros ya cruzaron la meta y otros todavía recorren sus kilómetros, Córdoba entera entiende que hoy no se corre por ganar. Hoy se corre por compartir.

En la categoría 10k ganó Franco Gabriel Mercado con un tiempo de 31´44”. Mientras que en mujeres el triunfo fue para Clara Baiocchi con 38´04”.

En 21k festejó Gabriel Alejandro Barrera con un tiempo de 1 hora, seis minutos y 54 segundos. En damas ganó Rosa Liliana Godoy con 1 hora, 23 minutos y 42 segundos.

Mientras que Pedro Gómez ganó en la mítica categoría de los 42k con dos horas, 28 minutos y 58 segundos.

Más de Poli

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gendarmería reprimió a trabajadores de Georgalos durante protesta en el Acceso Norte

La manifestación, convocada por empleados de la empresa alimenticia, incluyó un corte parcial en el Acceso Norte. Según denuncian...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img