5.8 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

Córdoba fue posicionada como modelo en América Latina por su trabajo en políticas migratorias

Más Noticias

Durante el 2024, la Municipalidad de Córdoba participó del programa MigraCiudades Argentina, impulsado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el cual le dio la posibilidad de ser considerada como “Migra Ciudad” por sus políticas locales de gobernanza migratoria.

Este reconocimiento distingue a los gobiernos locales que impulsan políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de las personas migrantes y promover su inclusión plena en la vida de la ciudad.

Esta distinción le da mayor jerarquía a la ciudad posicionándola como modelo en Latinoamérica en materia de políticas públicas para con personas migrantes y refugiadas.

La Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional de la Municipalidad de Córdoba participó activamente en cada instancia del proceso, a través del trabajo articulado desde el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM) y la Dirección General de Relaciones Multilaterales y Mercociudades. Más de 20 agentes de diferentes dependencias municipales (salud, educación, gobierno, derechos humanos, etc.) completaron las capacitaciones y aportaron al diagnóstico participativo que permitió evaluar y mejorar las capacidades locales en materia migratoria.

Además, OIM elaboró un documento en el cual se detallaron las fortalezas y áreas de mejora en ocho dimensiones clave de la gobernanza migratoria, como son el acceso a la salud, educación, protección social, participación política y cultural, integración, institucionalidad, alianzas y migración segura.

El escrito, elaborado como fruto del trabajo conjunto entre el Municipio y la OIM, destaca políticas innovadoras, iniciativas de inclusión, articulación interinstitucional y el enfoque de derechos que sostiene la gestión municipal.

Cabe destacar que la ciudad de Córdoba fue una de las cuatro ciudades seleccionadas a nivel nacional para formar parte del programa en la edición 2024, junto con Rosario, Mendoza y Neuquén.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img