Funcionarios municipales se reunieron con representantes de Uber, Didi, Cabify y apps locales para testear la nueva plataforma de registro digital.
La Municipalidad de Córdoba avanza en la implementación del sistema digital que permitirá registrar oficialmente a las empresas de aplicaciones de transporte, sus vehículos y conductores, en el marco de la ordenanza aprobada en agosto por el Concejo Deliberante. Esta semana, funcionarios municipales mantuvieron un nuevo encuentro con representantes de plataformas locales y extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, ViajeYa, Transmitaxi, Teletaxi, Rapisur, Autoremis y Rapitaxi, con el objetivo de ultimar detalles técnicos y alcanzar un consenso sobre el funcionamiento del sistema.

Durante las reuniones, se realizaron simulaciones de carga de datos para verificar los requisitos exigidos en cada caso —empresas, conductores y vehículos—. La plataforma, que estará disponible a través de una cuenta VEDI, solicitará documentación clave: para los conductores, licencia profesional, ART, certificados de antecedentes penales y de no estar inscripto en el registro de delitos contra la integridad sexual; para los vehículos, fotos, ITV, seguro y título automotor; y para las empresas, inscripciones impositivas, contrato social y pólizas correspondientes.
Además, se revisaron los avances en la reglamentación de la norma, elaborada por la Asesoría Letrada Municipal, y se acordó brindar acceso al sistema a las plataformas para que puedan realizar pruebas junto a sus asociados. En los próximos días, las empresas deberán presentar observaciones y sugerencias antes de la habilitación definitiva del registro digital.

En los encuentros participaron los secretarios Rodrigo Fernández (Gobierno), Ignacio Gei (Ciudad Inteligente), Eduardo Ramírez (Movilidad y Tránsito), y la asesora letrada adjunta Mariana Sayán, entre otros funcionarios. Con esta iniciativa, la Municipalidad busca regularizar y formalizar el trabajo de las aplicaciones de transporte que operan en Córdoba, integrando la tecnología municipal y la actividad privada tras años de funcionamiento fuera del marco legal.