18.4 C
Buenos Aires
martes, mayo 6, 2025

Córdoba, la provincia con mayor rechazo al Papa Francisco: el resultado de una encuesta nacional

Más Noticias

La muerte del Papa Francisco no solo conmovió al mundo, sino que también reavivó en Argentina el debate sobre su legado reformista. Una encuesta nacional de la consultora Explanans, realizada entre el 21 y el 27 de abril de 2025, reveló que Córdoba y Mendoza son las provincias donde el primer Pontífice latinoamericano recibe las opiniones más negativas, en línea con el perfil político conservador y la fuerte adhesión al gobierno de Javier Milei de estas provincias.

El estudio, que abarcó 7.521 casos en 25 conglomerados urbanos, confirmó que el 54,1% de los argentinos valora positivamente a Francisco, con un 44,5% que lo considera «el argentino más importante de la historia». Sin embargo, el 26,2% rechaza su gestión, una división que se acentúa en el interior del país.

El Papa Francisco pidió transformar el papamóvil en una clínica ambulante para niños de Gaza

Córdoba emerge como el epicentro de la crítica: solo el 41,8% de sus habitantes apoya al Papa (casi 10 puntos por debajo del promedio nacional), mientras el 38% lo desaprueba. Le sigue Mendoza, con un 44,6% de imagen positiva y un 32% negativa. En contraste, Buenos Aires, CABA y regiones como el NOA y la Patagonia -zonas de mayor arraigo peronista- registran adhesiones superiores al 56%, con rechazos mínimos (entre 23% y 28%).

La polarización también es demográfica: el 60% de las mujeres respalda a Francisco frente al 47,4% de los varones, donde el rechazo alcanza el 29%. Por edades, los mayores de 50 años lo apoyan en un 61,9%, mientras que, entre los jóvenes menores de 30, solo el 46,6% lo valora (el 30,4% está indeciso).

La grieta política: Massa vs. Milei

La correlación con el voto en el balotaje de 2023 es evidente: el 88% de los votantes de Sergio Massa aprueban al Papa, contra solo el 2,4% que lo critica. En cambio, entre los electores de Milei, el 45,9% lo desaprueba y apenas el 26,6% lo respalda. Un 27,5% de este grupo se declara indeciso, reflejando la tensión entre el libertarismo y el progresismo eclesial.

.

.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img