15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Córdoba niega que Nación haya enviado netbooks escolares y promete entregar, por su cuenta, 57 mil este año | Ciudadanos | La Voz del Interior

Más Noticias

En la respuesta a la pregunta 2.023 que recibió para elaborar su informe semestral al Congreso, el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos, dijo que entre 2023 y lo que va de 2025 se repartieron 43.564 netbooks del programa Conectar Igualdad en Córdoba. La Provincia lo desmintió: “En 2024 y en lo que va de 2025, es cero”.

En el detalle jurisdicción por jurisdicción que lista la Jefatura de Gabinete, Córdoba es la segunda provincia más beneficiada por la entrega de computadoras escolares, detrás de Buenos Aires, con 94.049 entregas.

Esta contradicción se suma a la generada por el envío de transferencias del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. En su informe de gestión, la Jefatura de Gabinete informó que durante el mandato Milei le había transferido a Córdoba $ 15.123.000.000 de ATN.

Estos conceptos fueron justificados bajo el concepto de “desequilibrios financieros”. Y Córdoba era la única que, se dijo, los recibió por esa razón. Estos fondos efectivamente ingresaron a las cuentas provinciales, pero no fueron gestionados por el actual gobierno, sino que responden a acuerdos anteriores que la administración de Alberto Fernández y Sergio Massa había dejado pendientes.

En el caso de las netbooks, la Provincia asegura que la información es completamente falsa: “cero” fue la entrega durante del gobierno de Milei.

El plan provincial

Sin contemplar envíos de la Nación de Conectar Igualdad, Córdoba tiene previsto llegar a fin de año a 57.923 netbooks entregadas entre 2024 y 2025 en unas 1.887 escuelas.

El grueso está por hacerse. Efectivamente entregadas hay 13.414 máquinas el año pasado, en 913 escuelas. En lo que va de este año, se han sumado 9.897 computadoras en otros 281 establecimientos. Lo que está proyectado para lo que queda de este ciclo lectivo escolar es la entrega de 34.612 equipos en 1.887 colegios. Esto llevará a que se complete la entrega en 3.081 escuelas, casi el total de los establecimientos bajo jurisdicción estatal provincial.

Las entregas durante el año pasado se enfocaron prioritariamente en educación superior, con la provisión de 8.521 equipos. Cada netbook es entregada en forma individual a un estudiante.

Este año, hasta el momento, el foco estuvo en la primaria, donde ya se proveyeron máquinas a 5.680 alumnos. Los secundarios –valga la curiosa coincidencia de lenguaje– están en segundo lugar, con 3.430 entregas.

Lo que está previsto y presupuestado es sumar 14.283 entregas de netbooks en primaria y 5.205 en secundaria.

El gobernador Martín Llaryora entregó 320 netbooks a estudiantes de los Institutos de Formación Docente de la provincia de Córdoba. (Gobierno de Córdoba)
El gobernador Martín Llaryora entregó 320 netbooks a estudiantes de los Institutos de Formación Docente de la provincia de Córdoba. (Gobierno de Córdoba)

A su vez, se prevé que haya equipos para el programa Transformar CBA: 3.024 máquinas. Transformar CBA es el programa de renovación curricular y didáctica que se puso en marcha este año y que se implementará en forma gradual y progresiva en todos los niveles y modalidades educativas, hasta 2027.

El equipamiento tecnológico es clave para el desarrollo de este programa de renovación curricular, puesto que uno de sus ejes es la innovación y otro es la alfabetización en cultura digital, un punto que se considera tan relevante como la mejora en los aprendizajes en lengua y en matemáticas en el diseño de la propuesta.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img