17.8 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 1, 2025

Córdoba participó de la Evaluación Regional ERCE- UNSESCO 2025

Más Noticias

  • En la capacitación participaron 18 escuelas de Nivel Primario.
  • El objetivo fue abordar los protocolos de aplicación y la planificación de las acciones para los procesos de familiarización de los estudiantes con el operativo.

Los días 13 y 14 de agosto, la ciudad de Córdoba fue sede de las jornadas de capacitación y sensibilización dirigidas a directores/as, aplicadores/as y supervisores/as de las 18 escuelas seleccionadas (Nivel Primario- 8 establecimientos de gestión estatal, 7 de gestión privada, 2 de Colegios Nacionales y 1 escuela Municipal) para participar del operativo de evaluación internacional ERCE de la UNESCO.

El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) es una evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de 3° y 6° grado de los países de América Latina y el Caribe. Su objetivo es obtener información precisa acerca de los aprendizajes de Escritura, Lectura, Matemática y Ciencias Naturales de los estudiantes y de los factores que pueden explicar su desempeño.

ERCE provee información válida y confiables que orientan la toma de decisiones para la mejora de los aprendizajes de la región. Esta evaluación es realizada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) perteneciente a la Oficina de Educación para Latinoamérica y el Caribe de la UNESCO. Córdoba participa de este Estudio desde su primera edición en 1997 y, en esta nueva oportunidad, ha sido incluido en el Plan Nacional de Evaluación 2025.

Durante dos días, se desarrollaron talleres de sensibilización y capacitación junto a supervisores, equipos directivos y docentes aplicadores de 18 escuelas de la provincia de Córdoba, que se sumarán a la muestra nacional. Los encuentros, organizados por el Ministerio de Educación desde la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa contaron con la participación del equipo técnico de la Dirección Nacional de Evaluación de la Secretaría de Educación de la Nación.

Al respecto, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra expresó, “Córdoba reafirma, una vez más, su firme compromiso con la mejora continua del sistema educativo. Generar información rigurosa y de calidad no es solo una tarea técnica, sino una decisión política estratégica que nos permite construir políticas públicas más justas, eficaces y centradas en las necesidades reales de nuestras escuelas y estudiantes”.

Por otra parte, el Secretario de Educación, Luis Franchi, agradeció la participación de los inspectores, directores y docentes señalando “el compromiso docente y la predisposición en la participación de las evaluaciones estandarizadas dada la rigurosidad que implica el trabajo de aplicación”.

La evaluación ERCE 2025 en Córdoba se desarrollará la segunda quincena del mes de septiembre. Durante dos jornadas los estudiantes realizaran evaluaciones sobre Lectura, Escritura y Matemática en 3° y 6° grado de la educación primaria; y Ciencias para 6° grado del mismo nivel educativo.

Además, estudiantes, docentes, directores y familias, responderán cuestionarios complementarios que permitirán identificar factores asociados al aprendizaje.

La secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, Claudia Maine, destacó “el rol estratégico de la provincia en la generación de información educativa de calidad para la toma de decisiones políticas, y la incorporación de estos operativos de evaluación de carácter internacional en el marco del Sistema Integral de Evaluación Educativa, que lleva adelante el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.”

Los datos de la evaluación son analizados en conjunto con la información de los demás países. Luego, la información obtenida se publica sin identificar a los establecimientos educativos ni a los estudiantes, garantizando la confidencialidad de los participantes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un choque de dos colectivos en Plaza Italia dejó 5 pasajeros heridos

Cinco personas resultaron heridas este domingo cuando dos colectivos chocaron a pocos metros de Plaza Italia, en el barrio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img