9.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Córdoba reúne a juristas nacionales e internacionales para debatir los 10 años del Código Civil y Comercial

Más Noticias

A diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, el Colegio de Abogados de Córdoba, junto a la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial provincial, realizará los días 28 y 29 de agosto las jornadas académicas “A 10 años del Código Civil y Comercial. Balances y Perspectivas”, con modalidad presencial y virtual.

Córdoba: los abogados lograron una actualización de sus honorarios profesionales

Entre los principales expositores estarán el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ex presidente del máximo tribunal Ricardo Lorenzetti, quien lideró la comisión redactora del Código; y la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza Aída Kemelmajer de Carlucci, también integrante de aquella comisión y referente del derecho civil argentino.

Un panel de especialistas de primer nivel

El programa incluye al abogado especialista en derecho ambiental Pablo Lorenzetti; al jurista y académico Gabriel Stiglitz, experto en derecho del consumidor y contratos, doctor honoris causa por la UNC y colaborador en la redacción del Código; al profesor universitario Carlos Hernández, especialista en contratos; a la jueza y docente Belén Japaze, especialista en derecho de obligaciones; al profesor emérito Marcos Córdoba, experto en derecho sucesorio; y al presidente del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón Seisdedos, especialista en derecho del consumidor.

Jornada de debate con Lorenzatti en Córdoba

En representación de la doctrina jurídica local participarán el profesor y juez Ramón Daniel Pizarro, especialista en derecho de daños; el catedrático Horacio Roitman, experto en derecho comercial; el profesor Fernando Márquez, especialista en responsabilidad civil; la docente e investigadora Silvana Chiappero, especialista en persona humana; el abogado litigante y docente Maximiliano Calderón; el magistrado y docente Rodolfo González Zavala, especialista en derecho procesal; y el reconocido especialista en derechos reales Gustavo Bono.

Balance, jurisprudencia y desafíos a futuro

Las disertaciones abordarán áreas como derecho de las familias, contratos, derechos reales, derecho ambiental, responsabilidad del Estado, derechos del consumidor y derecho procesal. Se analizará jurisprudencia relevante, aspectos no desarrollados o con dificultades de implementación, y propuestas para la próxima década con orientación práctica para jueces y abogados.

El evento se desarrollará en el auditorio del Colegio de Abogados (1.º piso) y vía Zoom, con inscripción previa y cupo limitado. La actividad forma parte de las celebraciones por el centenario de la institución y reafirma su compromiso con la formación continua y la defensa del Estado de derecho.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img