23.7 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Más Noticias

La ciudad de Córdoba se prepara para vivir una nueva edición de La Noche de los Museos, uno de los eventos culturales más esperados del año. El próximo viernes 7 de noviembre, desde las 20 hasta la 1 de la madrugada, más de 140 museos y espacios culturales abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita, invitando al público a recorrer la ciudad de una manera diferente.

Organizada por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad, la propuesta de este año se desarrolla bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, poniendo el foco en la innovación, la inclusión y el diálogo entre arte, tecnología y patrimonio.

El acto de apertura se realizará a las 19 en la explanada del Centro Cultural UNC – Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba. Además, los asistentes podrán utilizar transporte urbano gratuito para desplazarse por todo el circuito.

Entre los espacios destacados se encuentra el Museo Metropolitano de Arte Urbano, que ofrecerá una experiencia interactiva con un asistente de inteligencia artificial diseñado por KeyLab, capaz de dialogar con los visitantes sobre la historia y el entorno de la Plaza España. También habrá presentaciones de la Banda Sinfónica Municipal, performances teatrales y exposiciones como “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”.

El Teatro Comedia sumará su propuesta con la obra “Fantasmáticas”, una historia sobre tres actrices que viven en un teatro en ruinas, mientras que el Centro Cultural España Córdoba presentará a la divulgadora científica y comediante Nadia Chiaramoni, quien ofrecerá un espectáculo de humor y ciencia en el marco del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico.

Por su parte, el Cabildo de Córdoba se transformará en un escenario de arte popular con la Orquesta y Coro Municipal, el grupo Tribu Maloka SARAVÁ y una muestra dedicada al cuarteto cordobés.

La Universidad Nacional de Córdoba abrirá 26 espacios en Ciudad Universitaria, Alberdi, Observatorio y el Centro, con propuestas que incluyen un recorrido teatralizado por la Manzana Jesuítica, actividades científicas, muestras interactivas y performances.

En el Museo Provincial de Ciencias Naturales, los visitantes podrán participar de “Exploradores Luciérnagas”, una experiencia nocturna a oscuras, linterna en mano, que mezcla arte y ciencia. Mientras tanto, el Museo Emilio Caraffa será sede del Festival Santo Noise, con arte sonoro y performances audiovisuales de artistas locales e internacionales.

La noche también tendrá lugar para el humor, la memoria y la participación ciudadana con actividades como “Mutar la memoria”, “Amor al Barrio” y “A la fiesta del Marqués”, una recreación histórica con música, teatro y danza.

Con un abanico de actividades que abarca desde lo científico hasta lo performático, Córdoba vuelve a apostar por la cultura como espacio de encuentro y creación colectiva, en una noche que promete unir generaciones y territorios bajo la misma consigna: hacer de los museos lugares vivos, diversos y abiertos al cambio.

En una Argentina en crisis, la salud mental se reclama en las calles: “No se cura con pastillas, sino con trabajo, vivienda y dignidad”

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img