Corona lidera el ranking Brand Finance Latin America 100 2025 elaborado por la consultora internacional especializada en valoración de marcas. Por sexto año consecutivo, la marca se posiciona en el primer lugar de la región, con un valor de marca que aumentó un 29%, alcanzando los 13.400 millones de dólares. Este avance se explicó principalmente por su desempeño en mercados internacionales, especialmente en las regiones de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) y Latinoamérica.
En el segundo puesto se encuentra Itaú, con un crecimiento del 3% en su valor de marca hasta los 8.600 millones de dólares. El banco destacó por su solidez financiera, avances en innovación digital y políticas de sostenibilidad, que impactaron positivamente en su reputación, nivel de recomendación y aceptación de precios.
Modelo Especial subió al tercer lugar tras aumentar su valor de marca un 34%, situándose en 7.100 millones de dólares. Esta cerveza, la más vendida en Estados Unidos, impulsó su crecimiento mediante una estrategia de marketing y distribución consolidada en ese país, además de la ampliación de su cartera de productos.
Sector y participación regional
Completa el top cinco Banco do Brasil, que registró una caída del 4% con un valor de marca de 5.200 millones de dólares, y MercadoLibre de Argentina, que creció un 3% hasta los 4.700 millones.
Nubank se destacó como la marca más fuerte de la región, con un Índice de Fortaleza de Marca (Brand Strength Index, BSI) de 95,3 sobre 100. Además, fue la que más rápido creció, con un aumento del 195% en su valor, que llegó a 4.000 millones de dólares. Por primera vez, Nubank ingresó al top 10, escalando 34 puestos hasta el octavo lugar. Este ascenso refleja su éxito financiero y expansión, con ingresos netos casi duplicados en 2024 y más de 100 millones de clientes en Brasil, lo que representa más de la mitad de la población adulta del país.
Brasil y México lideran la cantidad y el valor de marcas en el ranking, con 41 y 29 marcas respectivamente. Estas representan el 38% y 37% del valor total de las marcas de América Latina. Bermudas, con solo ocho marcas, ocupa el tercer lugar en participación de valor con un 9% del total.
Sectores más valiosos y declaraciones
El sector bancario es el más valioso de la región, con 19 marcas que representan el 24% del valor total. Le siguen las marcas de cerveza, que representan el 16% del valor total a pesar de contar con siete marcas, y el sector retail, que concentra el 13% con 14 marcas.
Pilar Alonso Ulloa, managing director de Sudamérica en Brand Finance, destacó que “en los últimos dos años, Brand Finance ha ampliado su cobertura de valoración de marcas para incluir a Argentina y Chile, lo que refleja la creciente importancia estratégica de estos mercados dentro de la región de las Américas”. Añadió que en Argentina las marcas más valiosas son MercadoLibre (US$ 4.700 millones), Globant (US$ 1.700 millones) e YPF (US$ 944 millones). En Chile lideran Banco del Estado de Chile (US$ 2.100 millones), Banco de Chile (US$ 1.400 millones) y Empresas Copec (US$ 1.200 millones).
Eduardo Chaves, managing director de Brand Finance Brasil, expresó: “Los logros de las marcas más valiosas de Latinoamérica son un testimonio del poder de la gestión estratégica de marca; estas organizaciones no solo están mejorando su rentabilidad, sino que también fortalecen su papel en el desarrollo económico y social de sus países”.
El ranking anual de Brand Finance clasifica las 100 marcas más valiosas y fuertes de América Latina, basándose en el beneficio económico neto que obtendría el propietario si licenciará la marca en el mercado abierto. También considera la fortaleza relativa de cada marca, medida a través de métricas intangibles.