17.5 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025

Corrientes en alerta por Sarampión: Salud Pública refuerza la vigilancia ante el brote en Paraguay

Más Noticias

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes activó un plan de refuerzo en la vigilancia epidemiológica y solicitó a toda la comunidad completar el carnet de vacunación ante el brote de Sarampión detectado en Paraguay.

La Justicia de Corrientes ordenó la vacunación de una recién nacida ante la oposición de sus padres

La provincia, con una frontera cercana al país afectado, hace hincapié en la prevención y en la necesidad de tener los esquemas completos de la vacuna Doble o Triple Viral (SRP), según el Calendario Nacional de Inmunización.

Diagnóstico temprano y alta cobertura de vacunación

La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, explicó que la provincia está atenta para el diagnóstico temprano de enfermedades exantemáticas. «Ante síntomas compatibles con Sarampión, se piensa en esta enfermedad y se hacen los estudios correspondientes”, afirmó.

Bobadilla resaltó el éxito de la estrategia nacional: «En Argentina hace seis semanas no se notifican casos y, sí esto sucede, es porque trabajamos muy bien en cuanto a vacunación, hay una alta cobertura”.

Recomendaciones en viajes y cambios en el Calendario

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes ha emitido una serie de recomendaciones, especialmente para quienes viajan a zonas con brotes activos:

  • Vacunación Prioritaria: Niños, niñas y personal de salud deben acreditar el esquema completo de la vacuna Doble o Triple Viral (SRP). Los niños de 6 a 11 meses no deberían viajar; si lo hacen, deben realizar una consulta médica previa.

  • Cautela en Destinos de Riesgo: Se recomienda posponer viajes a zonas con brotes, principalmente para personas no vacunadas, embarazadas o inmunocomprometidas, priorizando la salud colectiva.

  • Alerta de Síntomas: Quienes regresen de países con brotes y presenten fiebre alta, tos o una erupción cutánea deben consultar de inmediato a un profesional de salud y evitar concurrir a lugares públicos.

Corrientes: cuáles son los descuentos de supermercados para jubilados de ANSES

Además, la cartera sanitaria informó que, en la última reunión del COFESA, se definió un cambio en el Calendario Nacional de Vacunación: a partir del 2026, el refuerzo de la Triple Viral se aplicará a los 18 meses de edad y no a los 5 años.

Esquema de vacunación y síntomas de alerta

La vacuna contra el Sarampión es obligatoria y gratuita en todos los hospitales y vacunatorios públicos de Corrientes. El esquema contempla:

  • Niños (mayores de 5 años), adolescentes y adultos: Deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el Sarampión y la Rubéola.

  • Personas nacidas antes de 1965: Se consideran protegidas y no necesitan vacunarse.

  • Personal de salud: Debe acreditar dos dosis de vacuna (Doble o Triple Viral).

El Sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa que se propaga al respirar, toser o estornudar. Sus principales síntomas son la fiebre alta, tos, rinorrea y la aparición de una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img