Con sus propios candidatos, La Libertad Avanza enfrentará su primer test electoral para cargos ejecutivos a nivel provincial y será en la provincia de Corrientes. Fue tras el fracaso de las negociaciones que la fuerza liderada por Javier Milei mantuvo con el gobernador radical Gustavo Valdés para intentar sumarse a la oferta electoral del oficialismo provincial de cara a los comicios de gobernador y legisladores locales del próximo 31 de agosto.
Al filo del cierre del plazo para la inscripción de las alianzas para la elección provincial, Valdés dio por concluidas las negociaciones con los libertarios y anunció que el oficialista frente Vamos Corrientes aglutinará a 25 agrupaciones políticas. El gobernador no dudó en calificar al acuerdo como “la alianza más importante de los últimos tiempos” y llamó a “defender la educación pública, generar espacios de desarrollo y una economía productiva e industrial” en la provincia.
A la tarde de este lunes, el gobernador radical -que no tiene reelección- se quejó porque “es muy difícil acordar con La Libertad Avanza, no sabemos qué tienen y nos piden demasiado”, expresó. Valdés también destacó el respaldo territorial de su espacio: “tenemos el gobierno provincial y 62 intendencias”. Más allá de la falta de acuerdo, el mandatario indicó que “vamos a seguir luchando por el cambio, pero cada uno va con su propia lista”.
Previamente este mismo lunes, a través de redes sociales, LLA había comunicado que iría con lista propia a las elecciones del 31 de agosto. “La Libertad Avanza competirá en Corrientes en la primera elección a gobernador del país”, señalaron desde el espacio.
“Tras una descomunal cantidad de operaciones mediáticas en las semanas previas al cierre de alianzas, con el objetivo que LLA abandonara la carrera electoral, nos complace confirmar a todos aquellos que desean acompañarnos, que La Libertad Avanza competirá”, expresó el posteo. Y agregó: Es por eso que “invitamos a todos los espacios que deseen sumarse a formar parte de nuestra alianza para enfrentar a aquellos que intentaron confundir y socavar la esperanza de los correntinos de tener la posibilidad de elegir un verdadero cambio”.
Los referentes del espacio libertario trabajaban contrarreloj para intentar sumar a otras fuerzas, en un intento por sumar poder de fuego principalmente en las localidades más pequeñas del interior correntino. Los plazos para inscribir alianzas finalizaba este lunes a medianoche.
El que decidió sumarse a la coalición gobernante en Corrientes fue el senador Carlos Mauricio “Camau” Espínola. El ex medallista olímpico había coqueteado con LLA y el denominado “Grupo Alondra”, pero finalmente recaló en Vamos Corrientes. El senador peronista ya se había mostrado junto a Valdés el miércoles de la semana pasada durante la inauguración del puerto de Ituzaingó.
Las negociaciones entre Valdés y LLA para un frente electoral parecían encaminadas la semana pasada, pero todo cambió el viernes. Desde el oficialismo correntino le ofrecieron a los libertarios los dos primeros lugares en la lista de candidatos a diputados nacionales, otros dos lugares para las bancas provinciales y algunas concejalías en ciudades donde los libertarios ya cuentan con alguna estructura. No fue suficiente.
Uno de los escollos para sellar un pacto habría sido la casi segura candidatura a gobernador de Juan Pablo Valdés, el hermano menor del actual mandatario. El actual intendente de Ituzaingó le ganaría la pulseada al alcalde de la capital provincial, Eduardo Tassano, para competir por el sillón de Ferré por el oficialismo. Esa postulación era rechazada por los libertarios.
“El riesgo es ir a unas elecciones y sacar el 15% de los votos a dos semanas de los comicios en la provincia de Buenos Aires. Acá Javier Milei mide muy bien, pero no ocurre lo mismo con el sello de LLA. Y en estas elecciones son fundamentales los armados a nivel municipios. Ahí es donde se traccionan muchos votos”, explicó un referente libertario correntino que siguió muy de cerca las negociaciones y evidenció algo de preocupación por los posibles resultados.
El peronismo llevará como candidato al actual intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, quien fue respaldado por la ex presidenta Cristina Kirchner pocos días antes de su detención. Pese a ello, Ascúa no pudo evitar que algunos dirigentes con presencia territorial apoyen a Vamos Corrientes.
Además de renovar cargos ejecutivos provinciales y municipales, en Corrientes también habrá recambios legislativos y el oficialismo está obligado a realizar una buena elección para mantener poder de fuego. Es que de las quince bancas en juego en Diputados, trece corresponden al oficialismo. En el Senado la situación no es es diferente, ya que son cuatro los espacios que debe defender Vamos Corrientes.