Foto: Leonardo Maine/Archivo El Pais
Redacción El País
Una nueva semana en el calendario trae un montón de actividades para disfrutar en los próximos días en música, cine, teatro y streaming.
Aquí un repaso por algunas de las cosas para hacer en la semana.
“Sirenas” y los demás títulos que aterrizan en streaming
El estreno de la semana en Netflix será el de Sirenas, la miniserie de comedia negra que protagonizan Julianne Moore, Meghann Fahy y Milly Alcock. Es la adaptación de la obra Elemeno Pea, la acción transcurre en un fin de semana de lujo y se podrá ver desde el jueves. El viernes, en tanto, la plataforma lanzará La calle del terror: La reina del baile, cuarta entrega de su propia saga de películas del género. Además, Prime Video estrenará el jueves la temporada 2 de Nueve perfectos desconocidos, y el viernes subirá la película Hereje, con Hugh Grant. Y Max sumará lo nuevo del director de Parásitos, Mickey 17, el 23.
Cosquín Rock, una cita doble para llenarse de música

Foto: Darwin Borrelli / El País
Con dos jornadas repletas de música, llega el viernes y sábado a la Rural del Prado la quinta edición uruguaya del festival Cosquín Rock. El primer día estará el reencuentro de Abuela Coca más Cuarteto de Nos, Buitres, Miranda!, Dillom, Agustina Giovio, Trotsky Vengarán, La Kermesse, Miel, Benjamín Amadeo, Nafta y Rodra, entre otros artistas. El sábado será el turno de No Te Va Gustar, La Vela Puerca, Las Pastillas del Abuelo, El Kuelgue, Barbi Recanati, El Club de la Cumbia, Agusmor, Mota, El Plan de la Mariposa y más. Además, ambos días estará la Catalina de anfitriona en su propio galpón. Entradas en Redtickets.
Visita vasca y algunos shows que resaltan en Montevideo
Además del Cosquín Rock, la semana ofrecerá otros recitales en Montevideo. Destaca, el jueves, el recital del vasco Fermín Muguruza en Sala del Museo. Ese mismo día, en Sala Zitarrosa, Gabriel Peluffo cantará tangos, y Sofía Gabard & Sestrum y Milonga Indie combinarán proyectos en la Sociedad Urbana Villa Dolores, que el sábado recibirá a Fernando Cabrera. Habrá más: el lunes, la Filarmónica llevará a Piazzolla a La Experimental; el viernes estará el pianista italiano Paolo André Gualdi en la Sala Delmira Agustini y el Coro Nacional Juvenil en la Vaz Ferreira; y el sábado, Ana Prada y Malena Muyala en Recreo.
“Fracasados”, El Gran Gustaf y otras puestas en los teatros
Christian Font, Daro Kneubulher, Federico Paz, Gonzalo Moraes, Horacio Rubino, Leonardo Lorenzo, Luis Alberto Carballo, Max Capote y Pinocho Routin se reúnen en Fracasados, comedia que dirige Adriana da Silva y va el jueves en Teatro Movie; repite el 29. También en el Movie, pero el 23, estará El Gran Gustaf con La dimensión de la felicidad. A demás, el miércoles llega Adiós a Dios a la Sala Balzo, para varias funciones; del 21 al 25 habrá funciones de Todo lo que explota permanece haciendo ruido en la Sala Zavala Muniz y mañana en el Radisson estará Martín Rechimuzzi haciendo Alejandra. Son algunas opciones.
De una saga de acción a una adaptación esperada
Las películas que renovarán la cartelera esta semana serán pocas, pero importantes. La atención se la roban dos esperadísimos estrenos del cine más comercial: la octava (¿y última?) entrega de Misión: Imposible y la adaptación de acción real de la infantil Lilo y Stitch.
Misión: Imposible – Sentencia final se acaba de estrenar en el prestigioso Festival de Cannes, y tiene otra vez a Tom Cruise en la piel Ethan Hunt, su personaje definitivo, ahora en el intento por destruir a una amenazante inteligencia artificial. Preestrena el miércoles y se la verá en varias salas; la dirige Christopher McQuarrie.
El jueves, en tanto, llegará Lilo y Stitch, la versión con actores del adorable dibujito de Disney, sobre niña hawaiana que entabla amistad con un extraterrestre. Protagonizan Hannah Waddingham y Tia Carrere y dirige Dean Fleischer Camp, que viene de lucirse con Marcel, el caracol con zapatos.
Completa la lista de novedades la francesa Acordes del corazón, comedia dramática premiada en el Festival de San Sebastián 2024.