«Creo que ya nadie discute la necesidad de acompañar los productos de telecomunicaciones con contenido y el deporte es muy importante», valoró la presidenta en ejercicio.

Foto: Estefanía Leal/archivo El País.
Redacción El País
Carolina Cosse, en este momento presidenta en ejercicio mientras Yamandú Orsi se encuentra en Brasil, señaló este sábado que le parece «muy interesante» la posibilidad de que Antel se haga cargo de los derechos del fútbol uruguayo.
Las declaraciones de Cosse surgieron luego de que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) confirmará que, tras no acordar con Tenfield, llamará a licitación y de que el vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, manifestara su deseo de llevar el fútbol uruguayo a Antel TV.
«Antel tiene que empujar para tenerlo», dijo en entrevista a El Observador. Si bien reconoció que es «improbable», manifestó su deseo de tenerlo «en exclusividad».
Cosse, que fue presidenta de Antel en el gobierno de José Mujica, comentó que apoya «totalmente» las declaraciones de Álvarez y acotó lo siguiente en una rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12): «Antel se enfrenta ahora a un nuevo escenario de competencia, que probablemente será más duro. Creo que ya nadie discute la necesidad de acompañar los productos de telecomunicaciones con contenido y el deporte es muy importante».
«Cuando logramos que Antel tuviera la aplicación de los mundiales se hizo porque eso iba acompañado de una estrategia comercial para aumentar sustantivamente los contratos y acá es lo mismo», sumó.
«No digo que Antel tenga que tener la exclusividad en eso, pero me parece muy interesante que el vicepresidente de Antel lo esté marcando porque es una línea que hay que estudiar con cuidado», indicó.
Habrá licitación
Un mes exacto. Eso fue lo que duró el diálogo entre la AUF y Tenfield por los derechos de televisión. Renovar el vínculo con la empresa que los posee desde 1999 o abrir el juego a otros interesados llamando una licitación, eran las opciones. Finalmente esta última fue la que predominó y se confirmó pocas horas antes de que finalizara el plazo de negociación de buena fe que se cerraba en la medianoche de la pasada jornada.
Tres reuniones fue el total de un ida y vuelta en el que llegó una sola oferta formal por el nuevo contrato de los derechos y que, según se informó desde la AUF, era de unos US$ 25 millones más otro tanto (que rondaba entre los tres y cinco millones de dólares) en merchandising.

Foto: Estefanía Leal.
Ahí radicó la principal diferencia entre las partes, teniendo en cuenta que desde la casa madre del fútbol uruguayo se esperaba una cifra US$ 20 millones más alta y más cercana a la que se presentó a los clubes en el Congreso tras un estudio que llevó a cabo la AUF con especialistas en la materia.
A partir del 1° de enero de 2026 habrá un nuevo contrato. Será con Tenfield o con otra empresa, pero es un hecho que iniciará un nuevo proceso -probablemente con una mejora en los ingresos- que continuará hasta 2029 teniendo en cuenta que será de cuatro años.
«Junto al Comité Ejecutivo hemos tomado una decisión trascendental: por primera vez, se licitarán de forma abierta y transparente los derechos de TV del Fútbol Uruguayo. Este es un paso firme hacia el fortalecimiento y construcción de un futuro más competitivo e independiente para nuestro querido deporte», destacó Ignacio Alonso, presidente de la AUF.
Junto al Comité Ejecutivo hemos tomado una decisión trascendental: por primera vez, se licitarán de forma abierta y transparente los derechos de TV del Fútbol Uruguayo.
Este es un paso firme hacia el fortalecimiento y construcción de un futuro más competitivo e independiente… pic.twitter.com/XFPn2glG65
— Ignacio Alonso Labat (@nachoalonso33) July 5, 2025
¿Encontraste un error?
Reportar