30.8 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Crearán una “Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas en América”, con sede en Paraguay – Nacionales

Más Noticias

La 33ª Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, celebrada en Brasil, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, para la creación de la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas, que funcionará en nuestro país a partir del 2026.

Por ABC Color

23 de octubre de 2025 – 10:40

Desde la Secretaría de Turismo de nuestro país se propuso, ante miembros del Mercosur, que Paraguay sea sede de la Oficina ONU Turismo del Camino de los Jesuitas.

La propuesta de la ministra de Turismo, Angie Duarte, permitirá crear la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas, con sede en Paraguay desde 2026.

Indica que con esta propuesta se fortalecerá la gestión de la ruta multidestino, potenciando su valor histórico, cultural y espiritual, y beneficiando a las comunidades locales.

Además, será considerado un logro que consolida a Paraguay como referente regional en turismo sostenible e integración.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Esta ruta turística multidestino regional será de alto valor histórico, cultural y espiritual. Desde la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, nos encontramos actualmente en etapa avanzada de gestión de un acuerdo de cooperación con ONU Turismo y la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe con miras a la creación de esta Secretaría Técnica con sede en Paraguay”, enfatizó en una reunión con sus pares del Mercosur.

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Lea más: Senatur advierte sobre agencia de viajes que no está habilitada

Explicó que el principal fin y propósito es consolidar una estructura operativa regional que permita elevar la visibilidad de esta ruta y su destino, potenciar su valor turístico y patrimonial, dinamizar las economías locales mediante experiencias culturales auténticas, integradoras y sostenibles.

La ministra de Turismo de Chile, Verónica Pardo, agradeció a Paraguay por la iniciativa y apoyó la propuesta. “Podríamos llegar a pensar en un Santiago de Compostela, pero en América Latina”.

A su turno, Heitor Kadri, director de la Oficina Regional de ONU Turismo en Río de Janeiro, Brasil, indicó que con la propuesta se logrará una mayor integración y potenciación de la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img