19.2 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Crearon una app para que los freelancers puedan traer sus dólares al país y ahora replicarán el modelo en América latina

Más Noticias

Hace poco menos de tres años cuatro emprendedores argentinos buscaron crear una app que se volviera una solución para un problema concreto: las grandes dificultades que encontraban los freelancers y profesionales que trabajaban para el exterior para poder transformar los dólares que ganaban en pesos para usar en la economía local. Así nació Takenos, una fintech que buscaba simplificar las operaciones en moneda extranjera en un contexto de crecimiento del trabajo remoto a través de la pandemia.

La demanda de los usuarios y el «boca a boca» hicieron que desde 2022 el crecimiento de la app sea constante, tanto en cantidad de descargas como de funcionalidades. Según reportaron, en 2024, la plataforma procesó más de US$ 150 millones y contaba con más de 200 mil usuarios registrados.

La fintech ya ofrecía una tarjeta internacional para poder operar en el exterior. Y esta semana lanzó una versión local, en alianza con Mastercard y Pomelo. Se trata de la Spicy Card, una tarjeta prepaga, de carácter comercial, que permite convertir ingresos del exterior en pesos y utilizarlos fácilmente para los gastos cotidianos. Además, cuenta con una serie de beneficios exclusivos para freelancers y emprendedores.

“Nuestra misión es simplificar la vida financiera de los trabajadores remotos y darles acceso a herramientas que les permitan prosperar en un mercado global”, explica Lucas Posada, CEO de Takenos.

Por su parte, Santiago Witis, country manager en Argentina y Chile de Pomelo, compañía de tecnología financiera para la emisión, procesamiento y gestión del negocio de tarjetas en América Latina, detalló: “Nos entusiasma la posibilidad de contribuir al desarrollo de la economía del conocimiento y la exportación de talento del país”.

Todos los usuarios de Takenos podrán solicitar la impresión de este plástico que también estará disponible en forma digital. Con esta incorporación, se completa la propuesta de valor de la app, que ya tenía una solución para permitir pagos fuera del país, por ejemplo a través de Pix en Brasil. Según reportaron en la compañía, la app resulta aliada para aquellos que viajan al exterior: los usuarios que usaron su tarjeta internacional durante el mes de enero hicieron el mayor porcentaje de gastos en shopping (26.40%), viajes (20.76%) y gastronomía contemplando cafés y restaurantes (18.26%), entre otras categorías.

Takenos planea sumar nuevas funciones este año, que van desde la posibilidad de remunerar los saldos y realizar inversiones hasta el otorgamiento de préstamos, a partir de la elaboración de un scoring propio. Simón Bouche, CMO de Takenos, explicó que el segmento al que apunta la app consiste en profesionales con altos ingresos que, por no trabajar para empresas en Argentina, quedan marginados de la oferta de los bancos tradicionales.

Al mismo tiempo, la fintech está preparada para expandir sus operaciones a nivel regional en 2025. Con planes para ingresar a mercados clave como Paraguay, Colombia, Bolivia, Perú y Chile, Takenos busca expandir su modelo de pagos internacionales para trabajadores remotos.

NE

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img