23.2 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

«Crece desde el pie», la feria de literatura política en Córdoba que desafía a la política tradicional

Más Noticias

Cultura

segunda edición

La cita reúne a 15 sellos editoriales independientes en la histórica Casa de la memoria. La entrada es gratuita e incluye presentaciones, música y un documental sobre una imprenta clandestina.

«Crece desde el pie», la feria de literatura política en Córdoba que desafía a la política tradicional

La segunda edición de la Feria de literatura política «Crece desde el pie» se realizará este sábado en la ciudad de Córdoba, consolidando un espacio alternativo para el pensamiento crítico. El evento tendrá lugar de de 14 a 21 horas en la Casa de la memoria “Imprenta del pueblo Roberto Matthews”, ubicada en Fructuoso Rivera 1035, en el barrio Observatorio, un sitio cargado de historia que refuerza el mensaje de la feria. Todas las actividades se realizarán con acceso libre y gratuito, buscando democratizar el acceso a ideas y textos que a menudo circulan por fuera de los espacios comerciales tradicionales.

«Crece desde el pie» se caracteriza por su firme apuesta por la edición independiente y la literatura con conciencia social. La feria estará conformada por 15 sellos editoriales que exhibirán y pondrán a la venta una variedad de materiales, incluyendo libros, fanzines, estampas, gráficas y stickers, funcionando como un verdadero hervidero de ideas impresas. Además, el encuentro se enriquecerá con la presencia de «Vulcanx», un espacio dedicado a la orfebrería de liberación social, demostrando cómo el arte y la artesanía también pueden ser vehículos de expresión política y cultural.

Participantes y actividades de la feria

La diversidad de voces es un pilar del evento, que contará con la participación de una quincena de proyectos editoriales y colectivos. Entre los participantes se encuentran editoriales como Espartaco, La Llamarada, Corta la mecha y Tinta Roja, así como espacios culturales como la cooperativa Ediciones y la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva (Bylpli). La programación también incluirá la participación de la autora María Isabel Grau, presentando su adelanto «Mujeres revolucionarias», y del músico Agustín Aguirre, quienes aportarán sus distintas miradas al encuentro.

feria

Las actividades, que se sucederán a lo largo de la tarde, ofrecen un abanico que va desde lo reflexivo hasta lo artístico. El programa incluye la presentación del libro Mientras las bombas resuenan, una performance del colectivo «Corta la mecha» y lecturas de poesía con micrófono abierto para fomentar la participación. Como broche final, la feria propone un cierre «de película» con la proyección del documental 8 metros, la palabra subterránea, que relata la historia de la imprenta clandestina del PRT-ERP que operó en ese mismo lugar durante la década de 1970, vinculando directamente la memoria del sitio con las luchas actuales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img