12.5 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Crece la expectativa por un encuentro religioso en Escobar

Más Noticias

Se realizará desde el 12 al 14 septiembre de 2025 en Complejo Cristiano Loma Verde, Belén de Escobar, Provincia de Buenos Aires, el Congreso Nacional e Internacional organizado por la Asociación Cristo Pol para Uniformados y Capellanes.

Aseguraron sus presencias delegaciones de Estados Unidos, Perú, Chile y Guatemala.

Según la organización, ya está confirmada la participación del presidente del Ministerio Evangélico de Uniformados, está en Chile hace más de 60 años. También vendrán delegaciones de Guatemala, Ecuador, Perú, Río de Janeiro, Jujuy y Neuquén.  Además, contará con una gran delegación de La Matanza. También van a participar miembros de otras fuerzas de seguridad.

El Pastor Antiman, referente de Cristo Pol en la provincia de Buenos Aires, dialogó con el programa “Sexto Día” por Radio Universidad y estos son los tramos destacados de la charla:

¿Cuál es el objetivo particular que tiene el este este encuentro pastoral?

Este es un encuentro Cristiano Evangélico. Los participantes son uniformados cristianos de diferentes países que nos van a acompañar en Argentina. La consigna es servir a Dios y a nuestra sociedad.

¿En este evento está prevista la presencia de pastores cristianos?

Está prevista la presencia del Sheriff Joe Rendón del Estado de la Florida, EEUU.  Él es capellán. Ya confirmó su presencia la vicepresidenta de Cristo Pol Guatemala. Ella es un oficial tercero de la policía y la acompañará un agente de policía de allá. También tendremos autoridades y miembros de nuestro país.  Estarán presentes: el Pastor Capellán y comisario en Retiro Activo Juan Bravo; el Pastor Suboficial Mayor Dante Martínez de Cristo Pol Córdoba; Pastor Comisario Mayor Javier Ferreyra de Villa María; Pastor y Capellán Director Regional Suboficial Mayor Miguel Córdoba de Tierra del Fuego, que es también Director Regional en   Capellanía, y los hermanos Ferreyra, entre otros.

¿Cuáles es el mensaje que dan a los uniformados y a la sociedad?

Es un trabajo mancomunado pastoral que apunta al uniformado, que muchas veces queda relegado ante la vista de la de la población. Se trata de volver a lograr esa comunión entre sociedad y las fuerzas de seguridad. Para que no se vea a un uniformado como como algo malo, como algo feo, sino que realmente vean que se pueden arrimar y tener una contención no solamente a veces en situaciones críticas, sino contenciones emocionales. Nosotros creemos que cada uniformado tiene que capacitarse para poder entender al prójimo.  Tratamos de estar comunicados con otras fuerzas de seguridad. La idea es lograr una estructura para que nos podamos reunir todos juntos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img