VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.3 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Crece la guerra entre ex cuñados: Camaño fue reelecto en la seccional porteña del gremio y Barrionuevo sumó un guiño de la CGT

Más Noticias

La guerra desatada entre Luis Barrionuevo y su ex cuñado, Dante Camaño, en la fuerte interna en el sindicato de gastronómicos volvió a escalar en las últimas horas. Este jueves, y pese a la suspensión de las elecciones nacionales por la renovación de autoridades del sindicato, Camaño llevó adelante los comicios internos en la seccional porteña de gastronómicos -la más numerosa del país- y consiguió su reelección al frente de la delegación, en un proceso cuestionado por Barrionuevo, que desconoció la elección.

En paralelo, el líder gastronómico logró un fuerte guiño de la conducción de la CGT, que se pronunció contra la decisión de la sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de dictar una medida cautelar que ordenó la suspensión de las elecciones nacionales del gremio -previstas para este jueves- y en las que Barrionuevo buscaba una nueva reelección.

«La arbitraria decisión de la Justicia Nacional del Trabajo ha frustrado el ejercicio de la democracia sindical bajo el pretexto de garantizar la participación de quienes no respetaron los reglamentos electorales», señaló la central obrera en un comunicado y, tras considerar «inaceptable» la medida judicial, reclamó: «esperamos que se revierta rápidamente esta decisión y que los trabajadores gastronómicos puedan elegir libremente a su conducción sindical nacional».

La sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó la medida cautelar el lunes pasado -cuatro días antes de los comicios gremiales- tras una presentación de la «Lista Gris/Naranja», que responde a Camaño, que interpuso un recurso de queja y solicitó la suspensión de las elecciones medida por entender que se había violado su derecho a participar en el proceso de selección de las autoridades del sindicato. En el planteo, Camaño acusó a la Junta Electoral del gremio de parcialidad y reprochó su inacción, argumentando que sus decisiones se apoyaron en la perentoriedad de los plazos procesales.

También denunció una serie de irregularidades en el proceso electoral y cuestionó a tres de los candidatos de la lista oficial por incompatibilidades: Sandra Barrionuevo (hija del propio líder del gremio) y los dirigentes Argentino Geneiro y José Bordes.

La decisión judicial tomó por sorpresa a Barrionuevo que resolvió suspender la elección en todas las seccionales del gremio que debían realizarse este jueves, considerando que la resolución de la Justicia Laboral no especificó cuáles son los comicios que debían quedar sin efecto. «Ante la falta de certeza, se decidió suspender todo», dijo a Clarín un dirigente alineado con Barrionuevo. Del lado de Camaño señalaron que el motivo fue otro: «Suspenden porque tienen miedo de que cada seccional elija a sus autoridades y después se desentienda de la elección nacional», afirmaron.

Incluso Camaño siguió adelante con la elección de autoridades en la seccional porteña de la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que finalmente se concretaron este jueves. Sin la participación de ninguna lista del espacio de Barrionuevo, la nómina de Camaño se impuso en los comicios al cosechar, según los datos de la junta electoral, 14.743 votos.

En la previa al comicio Barrionuevo presentó un amparo ante el juzgado nacional de primera instancia del Trabajo número 37, a cargo de la jueza Ana Alfie, para suspender la elección en la seccional, pero la magistrada rechazó dictar la medida cautelar.

La pelea entre ambos sindicalistas se remonta a 2021 y se concentra en la seccional porteña del gremio, la más importante del país. Camaño resiste al frente de la delegación, aunque su ex cuñado lo desconoce y ordenó su intervención, en una pulseada que está abierta en los tribunales.

A la par, Camaño denunció penalmente a Barrionuevo por administración fraudulenta y asociación ilícita a raíz del vaciamiento de las cuentas bancarias de la delegación porteña del sindicato. Detectaron faltantes de más de 40 millones de dólares durante el período en que la seccional estuvo administrada por un interventor designado por el líder gastronómico.

La denuncia recayó en el Juzgado Criminal y Correccional N° 40, a cargo de la jueza Paula González, y el fiscal Carlos Vasser, que puso en marcha la investigación para determinar la responsabilidad de Barrionuevo en el supuesto desvío de fondos de la seccional y el vaciamiento de las cuentas destinadas a la recaudación proveniente del pago de cuotas sindicales y solidarias de los afiliados y deudas de aportes del sector patronal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img