15.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

Crece la lista de muertes por el fentanilo contaminado en el laboratorio HLB Pharma: ya suman 76 las víctimas

Más Noticias

La Justicia Federal de La Plata detectó este viernes otros ocho casos de pacientes que murieron en centros salud rosarinos tras haber recibido dosis de fentanilo contaminado del laboratorio HLB. Con esta actualización suman 76 las presuntas víctimas fatales contempladas en esta causa.

Es una cifra que, según la hipótesis de los investigación que lleva adelante el juzgado que conduce Ernesto Kreplak, podría seguir en aumento. No solo porque hay un puñado de ampollas de los dos lotes infectados pendientes de recuperación sino también porque todavía se analizan muertes de pacientes que entre el verano y mayo de este año pudieron haberse atribuido a las enfermedades de base que tenían esas personas, y no al empeoramiento de los cuadros de salud por haberse contagiado bacterias presentes en el fentanilo, que en los casos que se investigan fue utilizado como opiáceo o sedante potente, una práctica común en las terapias intensivas.

Desde el Juzgado Federal N°3 explicaron a Clarín que “el número de víctimas fatales que se maneja ahora es 76 (hasta este jueves eran 68). La cifra se amplió luego de haber recibido ocho historias clínicas de dos centros de salud distintos de la ciudad de Rosario ambos, como parte del trabajo de haber determinado (en una búsqueda amplia, en más de 200 establecimientos del país) la ubicación precisa de las ampollas del lote 31.202 y consultar a los hospitales por casos similares, dentro del universo de pacientes que se maneja”.

Como pasó con los últimos 20 casos incluidos en la cifra de presuntas muertes por fentanilo, los ocho que se suman ahora requieren todavía la confirmación definitiva de coincidencia genómica plena que debe emitir el Instituto ANLIS-Malbrán. Sin embargo, explicaron desde el juzgado a Clarín, “entran en el criterio de casos por tener la bacterias en cuestión”.

“Falta la confirmación del Malbrán para tener la identidad genética, algo que no siempre se puede hacer porque depende de que haya una muestra del paciente cuando estaba vivo y tenía la infección bacteriana y, por ejemplo”.

Los lotes del fentanilo contaminado

Las bacterias multirresistentes fueron encontradas en dos lotes de fentanilo producidos por los laboratorios HLB y Ramallo. Son el 31.202 y el 31.244, ambos producidos a fines de diciembre de 2024. Juntos condensan más de 300.000 ampollas infectadas, que se distribuyeron (mayormente) en centros de Salud porteños y de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, además de un puñado que habría ido a parar a Formosa y a Jujuy.

Cuando estalló el escándalo a comienzos de marzo, la ANMAT lo denunció ante la Justicia penal, clausuró las fábricas y prohibió la venta de otros productos. Además, ordenó a todas las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad de Buenos Aires que retiren de sus stocks las cajas identificadas con esos números de partida.

Si bien no hay imputados en esta causa luego de tres meses, como parte de las medidas adoptadas por el Juzgado y por fuera de que los laboratorios están clausurados transitoriamente, Ariel García Furfaro, uno de los principales responsables de las firmas involucradas, tiene vedada la salida del país y sus bienes inhibidos

PS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marianela Núñez: la niña de San Martín que volvió a casa y ya es leyenda

Hay artistas que deslumbran por su técnica, otros por su carisma. Marianela Núñez brilla por ambas cosas. Pero también...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img