12.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

Crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela: Trump y Maduro se desafían con movilizaciones de tropas

Más Noticias

Redacción El País
El despliegue de buques y soldados de Estados Unidos en el Caribe cerca de Venezuela, escaló la tensión con el régimen de Nicolás Maduro, que ordenó movilizar a 4,5 millones de milicianos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró ayer martes que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, al ser consultada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en el Caribe.

Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió que el presidente Donald Trump “está preparado” para frenar el narcotráfico y “llevar los responsables ante la Justicia”.

El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de ese cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas al país”, insistió Leavitt.

El líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: AFP

El pasado viernes, la cadena CNN informó sobre la presencia de la marina estadounidense en aguas del Caribe con la idea de combatir a los carteles del narcotráfico.

Entre los medios asignados hay un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

Hace unos meses se hizo pública una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la que se interpretaban de un modo amplio las tradicionales competencias del Ejército de Estados Unidos para incluir otras misiones.

Hegseth aseguraba que el ejército tiene por tarea defender la patria, y eso incluye “sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales”.

El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en la cadena Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Maduro fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato de Trump. En concreto, Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del régimen venezolano.

Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por la captura de Maduro.

El líder del régimen venezolano Nicolás Maduro y el Ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
El líder del régimen venezolano Nicolás Maduro y el Ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello.

Foto: AFP

Reacción chavista

Maduro anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

“Esta semana voy activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones milicianos en todo el territorio nacional”, dijo el dictador en un acto televisado.

Maduro indicó que esto forma parte de un “plan de paz”, por lo que hizo un llamado a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas”.

El régimen de Venezuela aseguró ayer martes que la movilización de buques de Estados Unidos revelan su “falta de credibilidad” y ponen en riesgo la “paz y estabilidad” de toda la región.

“Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos”, señaló la Cancillería venezolana en un comunicado publicado en Telegram.

El Ejecutivo chavista sostuvo que observa con “total claridad” la “desesperación” de la Administración estadounidense, que, aseguró, “recurre a amenazas y difamaciones” contra Venezuela.

“Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región”, añadió. Asimismo, dijo que desde la salida en 2005 de la oficina de la Administración de Control de Drogas (DEA), “Venezuela ha logrado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado: capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas, frutos del esfuerzo y compromiso” de sus instituciones. “Cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano”, insistió.

Donald Trump.
Donald Trump.

Foto: Andrew Caballero-Reynolds/AFP.

Niños “secuestrados”

En el marco de estas tensiones, el régimen venezolano afirmó ayer martes que 66 niños permanecen “secuestrados” en Estados Unidos tras ser separados de sus padres previo a su proceso de deportación a Venezuela.

“Tenemos 66 niños secuestrados en Estados Unidos, es una cifra que cada día sube, es algo muy preocupante”, dijo Camila Fabri, presidenta del plan gubernamental Vuelta a la Patria lanzado en 2018 por Maduro para el retorno voluntario de migrantes.

“Es una política cruel e inhumana”, dijo Fabri, de nacionalidad italiana y esposa de Alex Saab, empresario colombiano señalado como testaferro de Maduro y excarcelado por Estados Unidos en 2023 como resultado de un canje de prisioneros entre Caracas y Washington.

“Los vamos a traer de vuelta a todos los 66 niños”, prometió acompañada de un grupo de madres que leyeron una carta dedicada a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, en la que le piden interceder por los niños ubicados en hogares de acogida.

Hasta ahora 21 niños, entre ellos Maikelys Espinoza, hija de uno de los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador y liberados el pasado 18 de julio luego de un canje humanitario, han retornado al país. EFE, AFP

Régimen chavista prohíbe los drones

El régimen de Venezuela suspendió y prohibió en todo el país, por treinta días prorrogables, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos relacionadas con aeronaves pilotadas a distancia (RPA, drones), así como sus partes y componentes, informó ayer martes el Ministerio de Transporte.

De igual forma, la medida aplica tanto para RPA que sean “remotamente pilotadas o no pilotadas y aeromodelos”, agregó la cartera de Estado.

Además, indicó que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) será el encargado de dar cumplimiento a esta directriz y podrá “resolver aspectos no previstos en la resolución”.

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo ayer martes que todas las fronteras que el país comparte con Colombia “están resguardadas, cuidadas al extremo” por fuerzas policiales y militares, aunque, añadió, no puede decir lo mismo del lado colombiano.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello indicó que la “guerra” del Gobierno de Colombia contra “grupos irregulares, paramilitares” de ese país es “histórica” y no tiene “nada qué ver” con Venezuela.

Esta declaración se produce luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmara este lunes que las guerrillas de la Segunda Marquetalia -uno de los grupos disidentes más grandes de las extintas FARC- y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) libran una “guerra” en Colombia y Venezuela.

Petro consideró “importante que Venezuela determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo”.

“Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados. La estrategia de estos grupos, consiste no tanto en la agresión armada contra los Estados sino, como al estilo traqueto (persona mafiosa), sobornar (a) oficiales y funcionarios de ambos Estados”, señaló Petro en X. EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un rugbier de La Plata deberá pagar una multimillonaria suma por una salvaje golpiza a un joven hace casi 10 años

La Justicia de La Plata condenó en las últimas horas a un rugbier de un club de Gonnet a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img