
Los créditos otorgados por las empresas fintech ascendieron y alcanzaron a más de 5 millones de eprsonas durante el primer trimestre (enero-marzo) del 2025, según el Informe de Crédito Fintech realizado por la Cámara Argentina Fintech.
De esta manera, la cantidad de créditos otorgados se incrementó un 68% con relación al mismo trimestre del año anterior, alcanzando las 5,7 millones de operaciones vigentes.
Con respecto a la cantidad de usuarios, el número ascendió a las 5,2 millones de personas, un 65% interanual, lo que equivale al 27% de los tomadores de crédito del sistema financiero.
Sumado a las fintech que poseen licencia bancaria, los créditos ascienden a un total de 6,1 millones. Estas entidades otorgaron 400.000 durante marzo.
Lo que conrresponde con la participación en el sistema financiero, 1 de cada 4 usuarios de crédito recurre a las fintech, sobre un total de 19,2 millones.
Si bien se registró un fuerte crecimiento, dentro del informe detallaron que el volúmen de crédito fintech «todavía representa alrededor del 2% del total del sistema».
Con un monto promedio de $424.090 por crédito, sigue representando un 2,24% del volúmen del total de crédito de sistema: Este número es el más alto en la comparación año a año.
Sin embargo, el porcentaje de clientes que operan exclusivamente con fintech cayó 4 puntos porcentuales en la comparación interanual: el número fue del 29%, lo que refleja una mayor combinación con otros tipos de servicios bancarios.
Por otro lado, las mujeres continúan liderando el crédito fintech con el 53,3%, mientras que los hombres concentran el 46,7%.
Las personas de entre 18 y 39 años representan el 53,5% de los clientes, una proporción 20 puntos superior a la banca; mientras que las que tienen entre 40 y 59 años concentran el 38,4%. El 8,1% restante lo poseen las personas mayores de 60 años, reflejando una tendencia por los jóvenes.
A su vez, los jóvenes muestran mayor irregularidad en sus pagos con repsecto a los grupos etarios mayores, mientras que las personas jurídicas registran 6,9 puntos porcenutalrs menos que las físicas. (Noticias Argentinas)
Más Leídas
Ultimas noticias
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.