16.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

Crecimiento récord en el corazón turístico de Brasil

Más Noticias

El estado de São Paulo se consolidó en 2025 como el principal centro de la actividad turística de Brasil, siendo responsable de aproximadamente el 34% de los ingresos nacionales del sector, con una facturación de R$ 340 mil millones. Este dinamismo es un pilar fundamental para el país, que ya ha superado su meta anual al recibir más de 7 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre, estableciendo un nuevo récord histórico.

Toni Sando, presidente executivo do Visite São Paulo Convention Bureau.

El estado no solo es la principal puerta de entrada de visitantes extranjeros, sino también el motor económico del sector. Los R$ 340 mil millones movilizados representan un 9,7% del PIB estatal y reflejan un crecimiento sólido y sostenido. Hasta septiembre, São Paulo había recibido 2.016.637 visitantes internacionales, un aumento del 23,3% en comparación con el mismo período de 2024, confirmando una tendencia de crecimiento que también se observó a nivel nacional.

Los números de un año histórico

Indicador Resultado Fuente
Facturación del turismo en SP R$ 340 mil millones (34% del total nacional) Centro de Inteligencia de la Economía del Turismo (CIET)
Turistas internacionales en SP (ene-sep) 2.016.637 (crecimiento del 23,3%) Embratur
Turistas internacionales en Brasil (ene-sep) 7.099.237 (crecimiento del 45%) Embratur
Ingresos por turismo internacional (Brasil, 1er semestre) US$ 4,2 mil millones (aumento del 12,9%) Embratur
Empleos formales creados en SP (1er semestre) 23.000 FecomercioSP

Más que números: empleo, inversión y ocupación hotelera

El auge del turismo se traduce en creación de empleo y grandes inversiones. Solo en el primer semestre, se crearon 23.000 puestos de trabajo formales en el sector dentro del estado. Programas estatales de incentivo han sido clave: el CrediturSP ya ha concedido R$ 2,3 mil millones en crédito, mientras que las transferencias del Dadetur sumaron R$ 99 millones para obras de infraestructura turística.

La hotelería también vive un momento positivo. La tasa media de ocupación hotelera en el estado alcanzó el 58,6% en el primer semestre, lo que representa un aumento del 14% respecto a 2024. Grandes eventos, como el Gran Premio de Fórmula 1 de São Paulo, continúan contribuyendo de forma significativa, con un impacto económico estimado en R$ 1,96 mil millones.

Una estrategia que conecta al mundo con São Paulo

El crecimiento es impulsado por los segmentos de negocios y eventos (MICE), la conectividad aérea y políticas que fomentan la interiorización del turismo. “São Paulo mantiene el liderazgo en turismo de negocios y amplía la presencia internacional a través de políticas de conectividad y promoción regional”, afirma Toni Sando, presidente ejecutivo de Visite São Paulo Convention Bureau.

La estrategia de promoción incluye roadshows internacionales y alianzas directas con operadoras de turismo en los mercados emisores más importantes. “Tenemos un plan de promoción muy importante en los últimos dos años, que ya está dando resultados”, afirmó Roberto de Lucena, Secretario de Turismo del estado, destacando que las asociaciones con operadoras argentinas, por ejemplo, generaron un crecimiento significativo en el flujo de turistas.

Principales mercados emisores para São Paulo (ene-sep 2025)

  • Estados Unidos: 318.884 visitantes
  • Argentina: 308.672 visitantes
  • Chile: 133.025 visitantes
  • Alemanha: 76.959 visitantes
  • Portugal: 73.350 visitantes

Infraestructura y diversificación: las bases del éxito

La sólida infraestructura del estado es una de las claves para absorber este crecimiento. “En São Paulo, hoy tenemos una oferta mayor que la demanda. Incluso sin nuevas inversiones este año, ya estaríamos preparados para absorber este aumento en el flujo turístico”, asegura Lucena. El estado cuenta con 9 de las 10 mejores carreteras del país y ha estructurado 47 regiones turísticas.

La diversificación es otra prioridad. Con 70 estancias turísticas y 140 municipios de interés turístico (con planes de sumar 70 más), São Paulo expande la distribución regional de los visitantes y los ingresos generados por la actividad. Iniciativas como la “Agenda Viva SP”, que prevé 3.000 eventos de medio y gran porte, y la “Academia de Turismo”, con 22.000 vacantes en cursos, cualifican la mano de obra y dinamizan la economía en todo el territorio estatal.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img