12.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Crimen de Lucas González: Casación confirmó la cadena perpetua para los tres policías de la Ciudad y pidió la liberación de otros dos

Más Noticias

«Los condenados emboscaron y dispararon contra cuatro adolescentes en Barracas en 2021, en un operativo ilegal donde abusaron de su poder, actuaron con alevosía y motivación discriminatoria», dijo Gregorio Dalbon, abogado de la familia González.

La Sala III de la Cámara Nacional de Casación Criminal y Correccional confirmó la condena a cadena perpetua contra tres policías de la Ciudad acusados por el asesinato de Lucas González, ocurrido en noviembre de 2021 en Barracas (Comuna 4). También ordenó la absolución y la libertad de otros dos efectivos.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 en julio de 2023 condenó a los tres policías al considerarlos coautores de “homicidio quintuplemente agravado por haber sido cometido por arma de fuego, por alevosía, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o mas personas y por haber abusado de su función por ser integrante de fuerza de seguridad”.

Se trata del oficial Juan José Nieva, el oficial mayor Fabián Andrés López y el inspector Gabriel Alejandro Isassi, integrantes de la Brigada 6 de la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad.

En el juicio también condenaron a cuatro años de prisión a Héctor Claudio Cuevas; seis años a Roberto Orlando Inca, Fabián Alberto Du Santos y Rodolfo Alejandro Ozán por el delito de encubrimiento y privación ilegítima de la libertad. Se los inhabilitó por 10 años. La Cámara ratificó sus condenas.

El TOC consideró que Lucas, los amigos que estaban con él al momento del asesinato y sus familias fueron “víctimas de violencia institucional” y del “odio racial”.

La Cámara pidió la absolución de Juan Horacio Romero -condenado a seis años por encubrimiento e inhabilitado por 10 años- y Sebastián Jorge Baidón -condenado a ocho años por torturas psicológicas- y pidió que queden en libertad. En ambos casos, la Sala III estableció que en el juicio no se mostraron pruebas suficientes contra los acusados.

Gregorio Dalbon, abogado de la familia González, dijo: “Histórico fallo de la Cámara de Casación: en el día de hoy confirmó la prisión perpetua para tres policías por el crimen de Lucas González. Un fallo que marca un antes y después para los casos de violencia policial. La Cámara no solo ratificó las condenas a Isassi, López y Nieva por el homicidio quintuplemente agravado de Lucas González, sino que además sentó un precedente judicial clave: por primera vez confirmó, en un crimen cometido por fuerzas de seguridad, el agravante de odio racial (art. 80, inc. 4 CP). Y, además, nombraron a las víctimas y a sus padres víctimas de Violencia Institucional por violación a sus derechos humanos”.

“Los condenados emboscaron y dispararon contra cuatro adolescentes en Barracas en 2021, en un operativo ilegal donde abusaron de su poder, actuaron con alevosía y motivación discriminatoria. ¿Por qué este fallo marca un precedente? Porque gracias a la lucha que llevamos adelante junto a la familia de Lucas, logramos que se condene el racismo estructural en las fuerzas de seguridad y poner de relieve que el Poder Judicial no debe ser cómplice de la impunidad policial”, expuso.

“Es un mensaje contundente a las Brigadas Policiales, en un país con decenas de casos que quedan impunes de mano de aquellos que defienden malos policías o los premian por matar o reprimir. Es un fallo que le devuelve a la sociedad mucho de lo que le han quitado. Violaron los DDHH de cuatro chicos, asesinando a Lucas y dejando secuelas a Joaquín, Julián y Niven”, resaltó el letrado.

“Deseo decirle a toda la sociedad que hemos ganado el juicio más importante de la historia contemporánea. Lo hicieron las familias siendo respetuosos, nunca pidiendo venganza, siempre justicia. Finalmente la tuvieron. Agradezco a Dios y a la UBA haberme ayudado a ser abogado, haber aportado un hoja en la historia judicial de mi país. Tanto odio racial debía tener una condena, ojalá sirva a las generaciones venideras. Ojalá se estudie en la facultad. El odio racial debe cesar. Abrazo a las familias con toda mi alma. Gracias por confiarme la vida y el honor de sus hijos. Lucas ahora sí descansa en Paz!”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img